Mostrando entradas con la etiqueta Eurosport. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurosport. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Rally de Suecia: Latvala para Ford, suerte para el público


Ha finalizado la segunda prueba del Mundial de Rally, Suecia, que tuvo como ganador el finlandés de Ford, Jari Matti Latvala.
Pero la previa de la prueba fue bastante polémica, primero, la cancelación de acuerdo por parte de Prodrive y BMW, lo que significó que la representación de Mini ahora quedara en mano de los italianos de Motorsport, dejando a ex gestionadora de Subaru como privado, representada por Dani Sordo y sin saber el futuro de Kris Meeke.
y por último y quizá lo más grave, el no acuerdo entre la FIA y Eurosport para la transmisión televisiva del Rally de Suecia. Eso significó que todas las imágenes audiovisuales de cada cita del WRC, pasara a manos de los propios organizadores, que ya tienen que gastar grandes sumas de dinero y que ahora se les suma esto. Una mala gestión de la FIA que ha sido repudiada por todos y que demuestra el mal manejo que han tenido con el campeonato.
Para suerte de los fanáticos, en cinco días, tiempo record, los organizadores del Rally de Suecia, llegaron a un acuerdo con distintas televisoras locales para la transmisión del evento. Mientras, todos esperamos que sucederá en México.
Aquí también debutó el Shakedown clasificatorio, el cual es criticado por muchos. Lo más curioso, por decirlo de alguna manera, de todo, fue que la propia gestora de esto, Michelle Mouton, se dio cuenta justo cuando se aplicaba esto, que los equipos podrían hacer estrategias en el orden de salida. Como si eso no se lo hubieran gritado nunca en el oído, pero bueno, que se puede esperar de dirigentes que tienen el WRC en el lugar que está ahora.
Pero en lo que a competencia se refiere, Jari Matti Latvala estuvo soberbio en los pisos de nieve de Suecia, el finlandés de Ford, se hizo en el primer día del liderazgo y a pesar de que tuvo dura batalla con su ex compañero de equipo, ahora en Citroen, Mikko Hirvonen, el piloto pudo sobreponerse a los ataques y quedarse con su sexta victoria en su joven carrera.
El favorito de todas las citas, Sebastien Loeb, cometió un grave error en el primer día que lo retraso dos minutos que nunca pudo recuperar.
Petter Solberg estuvo a la altura de lo que se le espera, pero un pinchazo en la parte final, lo sacó del podio, dejando en el tercer puesto a Mads Ostberg.
Mientras, en la categoría Swrc, el sueco P.G Andersson, con Proton, logró la primera victoria para la marca en el Mundial de Rally.

La próxima cita en el México, entre el 8 y 11 de marzo.
Tiempos Rally de Suecia 2012.

01-Latvala-Anttila-Ford Fiesta 3h.18m.28s.3/10 105.672 km/h.
02-Hirvonen-Lehtinen-Citroen DS3-a 16s.6/10
03-Ostberg-Andersson-Ford Fiesta-a 38s.8/10
04-P.Solberg-Patterson-Ford Fiesta-a 1m.14s.3/10
05-Novikov-Giraudet-Ford Fiesta-a 4m.41s.4/10
06-Loeb-Elena-Citroen DS3-a 2m.55s.1/10
07-H.Solberg-Minor-Ford Fiesta-a 3m.49s.5/10
08-Sandell-Parmander-Mini BMW-a 5m.08s.9/10
09-Prokop-Hruza-Ford Fiesta-a 5m.30s.
10-Brynildsen-Alanne-Ford Fiesta-a 6m.27s.2/10
11-Ogier-Ingrassia-Skoda Fabia-a 7m.35s.
12-P.G.Andersson-Axelsson-Proton-a 9m.48s.5/10
13-Neuville-Gilsoul-Citroen DS3-a 10m.03s.7/10
14-Mikkelsen-Floene-Skoda Fabia-a 10m.18s.5/10
15-Araujo-Ramalho-Mini BMW-a 13m.00s.9/10
16-Breen-Roberts-Ford Fiesta-a 13m.24s.3/10

lunes, 6 de febrero de 2012

Ford sacó la voz.


La situación que vive el Mundial de Rally, es realmente, deplorable, sin promotor la FIA ha obligado a los organizadores a hacer su propia promoción.
Esto, ha hecho que uno de los protagonistas del WRC, Ford, haya sacado la voz en protesta a lo que acontece.
En palabras de Gerad Queen, representante de Ford Europa, no está de acuerdo en como lleva los manejos Jean Todt, presidente de la FIA y expresó: "..La propuesta de la Fía...no es una solución a largo plazo..."-
"..Es nada práctica la determinación y no ofrece ni a fabricantes ni a organizadores ni a aficionados...lo que desean.."
Todt, creyó que tras el fracaso en las conversaciones con Eurosport, llegarían lloviendo otras propuestas, pero no está ni cerca de ocurrir aquello.
Además, Ford tiene todo el derecho de hablar sobre lo que ocurre, ya que fue la propia gente de la FIA, quien les pidió que no abandonarán el Mundial de Rally.

viernes, 3 de febrero de 2012

Crisis en rallys infinitos.


Era un escenario que nadie quería que llegara, pero finalmente apareció, el Mundial de Rally ha tocado fondo.
La FIA y Eurosport, no han llegado a un acuerdo para la promoción del WRC, la cual se iniciaría de manera oficial en Suecia, pero la petición de programas de 60 a 90 minutos en HD y en 3D, con cobertura al Power Stage y de todas las etapas, no dio a lugar, así, las transmisiones televisivas de la segunda fecha del campeonato, además, México, deberán ser costeadas por las propias sedes de aquí en adelante o hasta que aparezca un nuevo promotor, que por lo que se ve, es la opción menos concreta.
En Montercarlo, el trabajo de Eurosport, que entró apresuradamente tras el cierre de NOS (North One Sport) fue bueno, como nos tiene acostumbrado con el IRC, pero el acuerdo para seguir, se cayó.
Pero esa no es la única crisis que enfrenta el Mundial de Rally, ya que Prodrive no pudo convencer a la gente de BMW, dueña de Mini, a que los apoyara en el proyecto del Mundial de Rally para Mini.
Con bombos y platillos fue anunciado el regreso de Mini al WRC, pero luego de unos meses de presentaciones, todo se ha ido a pique y BMW, no entregaría un nuevo motor del Countryman, para su desarrollo y homologación. Lo curioso es que en siete carreras, Prodrive ha conseguido tres podios, mostrando que el producto es bueno, pero Prodrive al no encontrar patrocinadores (curioso, lo volvemos a reiterar) ha hecho que esto termine en divorcio.
Prodrive estará hasta final de año presentándose en el Mundial de Rally, con un producto que no podrá desarrollar para competir al nivel que se requiere.
Y como si fuera poco, a pesar de que Italia es una de las fechas importantes del Mundial de Rally, aún no tiene definido cual será su escenario interno, ya que no se deciden entre Cerdeña o Sicilia.
La cede italiana de rally, iba a ser trasladada a Sicilia, pero la acérrima oposición de los cerdeños al cambio, ha hecho dudar entre estas alternativas, sobre todo ahora que el recientemente electo presidente del Automobile Club Italiano, Angelo Sticchi Damiani, se opone a Cerdeña como base.
Sin duda, este es el peor año del WRC, con dos equipos y medio como oficiales (Citroen, Ford y Prodrive), sin transmisión televisiva y sedes en duda, hacen que los fanáticos se sientan decepcionados.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hasta ahora, no hay acuerdo con la nueva promotora.


Hace un tiempo, se había anunciado con bombos y platillos que Eurosport, sería a nueva promotora del Mundial de Rally desde el Rally de Suecia, siendo una gran noticia para todos los seguidores, que por años, habíamos aguantado a una mediocre North One Sport, NOS.
Los acuerdos parecían servidos y listos para finiquitarse, pero la FIA no ha logrado concretar nada y es más, los rumores que circulan por la web, presagian un mal futuro, ya que no sólo no se ha firmado nada, Eurosport y la FIA, se distancian.
Parece que los dirigentes de la FIA, sólo sirven para calentar los asientos, por que una categoría que está bajo su alero, está pronta a quedar sin promoción, hecho grave, considerando que es un campeonato mundial, no una simple carrera callejera, en donde están involucrados actores de peso.

lunes, 9 de enero de 2012

Eurosport a cargo del WRC


Así es, como lo leen en el título, Eurosport, misma promotora del IRC, se va a hacer cargo del fomento del Mundial de Rally desde la segunda fecha de este año.
Las malas gestiones de la NOS, junto con los problemas judiciales de su máximo administrador, Vladimir Antonov, que fue perseguido por la Interpol por malversación de fondos, desencadenaron, por fin, una buena decisión de la FIA, sacarlos de la promoción.
Con la buena actuación que ha hecho Eurosport con el IRC, que en unos pocos años puso al campeonato dentro de los mejores (sino el mejor) a nivel mundial, ha sido seleccionado para que se haga cargo de la promoción del WRC, desde Suecia en adelante.
La NOS, entró sin ignorante, sin saber como hacer las cosas y experimentando en el camino, experimento que resultó en bajas en sintonía e idas de equipos. Tan mal lo hizo, que ahora ni la FIA la apoya.

viernes, 2 de septiembre de 2011

IRC ya tiene cara en el 2012.


Los organizadores del evento IRC, Eurposport, presentó el pre-calendario 2012 para la categoría, en donde los suelos en que se correrán son netamente europeos.
La nefasta gestión que hicieron los organizadores del Rally de Argentina para este año, para ser parte del IRC, logrón que la gente responsable del campeonato, lo dejara de lado.
Por otra parte, el poco interés de la propia gente de Curitiba, ha hecho que la prueba brasileña, también se quedara fuera del IRC.
Serán doce las pruebas del IRC, las cuales se podrían ratificar en cualquier momento, ya que voces de la propia Eurosport, ha manifestado que el calendario definitivo sería el que se ha mostrado.
Pre-Calendario 2012 del IRC.
Marzo-Rally de Escocia
Abril-Rally de las Islas Azores Portugal
Mayo-Rally de las Islas Canarias España
Mayo-Mecsek Rally Hungría
Junio-Rally de Ypres Belgica
Julio-Rally de San Marino
Julio-Rally de Polonia
Agosto-Barum Rally República Checa
Setiembre-Yalta Rally Rusia
Octubre-Sanremo Rally Italia
Octubre-Tour de Corcega Francia
Noviembre-Rally de Chipre

sábado, 2 de abril de 2011

Un ejemplo a seguir, el Tour de Córcega en vivo por Eurosport.

Tal como lo hicieron en el Rally de Montecarlo, los promotores del IRC, Eurosport, van a transmitir en vivo la tercera fecha del campeonato, el Tour de Córcega, con seis etapas en directo.
Después de la exclusión de Córcega del Mundial de Rally, tras ser reemplazado por Alsacia, la más clásica prueba de asfalto, regresa a la escena internacional, tras dos años, de la mano del IRC.
En total, serán seis las etapas que se transmitirán en vivo y en directo, por las distintas señales de Eurosport, repartidas en dos días de competencia: tres el viernes 13 de mayo y tres el sábado 14 del mismo mes.
Viernes, día 13 De mayo:
09:00-10:00: LIVE SS3 Erbajolo-Pont d'Altiani (Eurosport)
12:00-13:00: LIVE ES5 Taberna-Pont-de-Castirla (Eurosport 2)
17:30-18:00: LIVE ES8 Erbajolo-Pont d'Altiani (Eurosport Player)
Sábado, día 14 De mayo:
09:00-10:00: Live ES9 Sarrola-Plage du Liamone (Eurosport)
15:00-16:00: LIVE ES12 Doria Marat-Acqua (Eurosport 2)
20:00-21:00: LIVE SS14 Sarrola-Plage du Liamone (Eurosport)
Según los trascendidos, Petter Solberg, volvería a competir en el IRC, por la propia petición del noruego y la venia de Olivier Quesnel.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

De una provincia a otra


Hace unos días atrás, anunciamos que el Rally de Los Alerces, Argentina, valido por el IRC, se cancelaba. Ahora, con el fin de salvar la única fecha del Challenge fuera de Europa, la edición sudamericana se trasladaría a San Luis.
La noticia viene desde el viejo continente, específicamente de Marcelo Lotti, responsable de la categoría.
La caída de la petrolera estatal Argentina, como auspiciador, hizo que el Rally de Los Alerces se cancelara, pero Alberto Rodríguez Saa, gobernador de San Luis, quiere que la fecha se traslade a su provincia y justamente, el político se encuentra en Europa, dando a entender posibles reuniones con la gente de Eurosport para mantener la fecha en América.
En el caso de que las conversaciones no tuvieran el fruto esperado, están en carpeta las pruebas del Rally Príncipe de Asturias es España y el Rally Du Valais en Suiza.

lunes, 13 de diciembre de 2010

IRC, Rally de Montecarlo: el show en directo


La promotora del IRC, Eurosport, ha dado a conocer para todos su fanáticos, cual será la cobertura del rally más importante del mundo, Montecarlo.
Con la 100 participantes confirmados, y 50 más con ratificar, el Rally de Montecarlo, tendrá 14 horas de transmisión, en sus tres días de duración, de las cuales, doce serán en directo, por las señales de Eurosport, Eurosport 2 y Eurosport Asía-Pacífico, y para quienes no vivan en lo sectores en donde llega la frecuencia, podrán seguir la prueba en vivo por rally-irc.com
A continuación, los horarios de la cobertura del Rally de Montecarlo 2011.
Miércoles 19 de enero
10:00 h-11: 00hrs: LIVE SS1 Le Moulinon - Antraigues (Eurosport 2 y Eurosport Asia-Pacífico)
11:30 h-12: 45hrs: LIVE SS2 Burzet - San Marcial (Eurosport 2 y Eurosport Asia-Pacífico)
14:00 hrs-15: 00hrs: LIVE SS3 St Bonnet - St Bonnet-(Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)
16:00 hrs-17: 15hrs: LIVE SS4 St Bonnet - St Bonnet-(Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)
19:45 h-20: 15hrs: Destacados de un día (Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)

Jueves 20 de Enero
12:15 h-14: 00hrs: LIVE ES5 St Jean en Royans - Carrefour des rutas 3 y LIVE ES6 Cimetière de Vassieux-Col de Gaudissart (Eurosport 2 y Eurosport Asia-Pacífico)
16:00 hrs-17: 45hrs: LIVE SS7 St Jean en Royans - Carrefour des 3 rutas y LIVE ES8 Cimetière de Vassieux-Col de Gaudissart (Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)
19:30 hrs-20: 00hrs: Claves del Día Dos (Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)

Viernes 21 de Enero
19:00 hrs-20: 45hrs: s destacados de Montauban ES9 / Ouvèze - Eygalayes, LIVE SS10 Moulinet - La Bollene-Vesubie y LIVE SS11 Lantosque - Lucéram (Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)
23:00 hrs-01: 00hrs: LIVE ES12 Moulinet - La Bollene Vesubie-LIVE y ES13 Lantosque - Lucéram (Eurosport y Eurosport Asia-Pacífico)

Domingo 23 de enero
19:45 h-20: Revisión de Rally (Eurosport): 15hrs

miércoles, 24 de marzo de 2010

WRC + IRC = jugada estratégica?

Nosotros ya te lo habíamos adelantado dentro de Fanautos, es posible que en un futuro, las dos más grandes competiciones de rally, el WRC y el IRC, se fusionen para formar un solo campeonato, que llevaría obviamente, el nombre del mundial.
Esto se visualizaba como un rumor, pero ahora con declaraciones que Jean Todt, Presidente de la FIA, había preguntado por esta opción, es probable que así ocurra.
Morrie Chandler, director de la promotora del Mundial de Rally, dijo: "Nos preguntaron acerca de la combinación del campeonato", Chandler manifestó a maxrally.com. "La situación actual - principalmente influenciado por el estado de la economía - es que este deporte no es lo suficientemente fuerte como para tener dos campeonatos de este nivel. Jean Todt preguntó, hizo algunas conclusiones rápidas en espera. Vería una mayor unidad en nuestro deporte. Yo no sé cuánto se va a concretar".
Con esto el único beneficiado sería el WRC, ya que volvería a ser “la” categoría más importante dentro del Rally y por obtener el excelente nivel del IRC.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Una buena elección.


El piloto noruego, Andreas Mikkelsen, ha escogido entre las dos categorías más importantes del rally, el WRC y el IRC.
Mikkelsen, ha escogido el IRC, por sobre el Mundial. La pasada fecha de Suecia, la tomó como prueba para ver el nivel y la competitividad de la nueva categoría del WRC, la S-WRC, pero al parecer no le gustó.
Según el piloto, los que no conduzcan un WRCars, la mejor categoría para desempeñarse es el IRC, ya que tienen un excelente nivel y le ayudará a mejorar como conductor.
El noruego dijo: "Este campeonato (IRC) registra una gran cantidad de buenos pilotos, como Kris Meeke, Jan Kopecký y Juho Hänninen. Contra ellos será muy difícil de combatir porque son pilotos excelentes. Pero tengo la oportunidad de compararlos con coches igual de buenos. Creo que el IRC es exactamente el Campeonato, donde pertenezco”.
Este es un duro golpe a la nueva categoría, el S-WRC, ya que los dicho y actos tomados por el noruego, demuestras una baja calidad de lo que la NOS pretendía hacer.
Ya había dicho yo que el S-WRC era necesario dentro del Mundial, debido a que no era posible que los futuros autos que se usarán no estuvieran en una cita tan importante, pero al parecer, no es lo que debió ser realmente, tanto así, que los propios pilotos ya están emitiendo juicios no favorables.
En todo caso, el gran nivel del IRC, se debe, no al hecho de que Eurosport esté detrás de él, sino que hay gente que realmente sabe lo que es el rally, y no personas que sólo buscan el lucro de unos pocos.

jueves, 28 de enero de 2010

Un golpe a la cátedra.


Eurosport, encargada del desarrollo del IRC, ha dado a conocer los índices de audiencia obtenidos por el Rally de Montecarlo, y los números superaron con creces los del año pasado.
Las doce horas de transmisión en directo, obtuvieron un incremento del 70% en comparación de la versión anterior, obteniendo un total de 12 millones de seguidores de todo el mundo.
Esto es prácticamente un golpe al hígado a NOS, la ex ISC, promotora del Mundial de Rally, la cual ha buscado con todo bajar al IRC del sitial que se ganaron haciendo las cosas bien.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Qué nos espera el futuro.


Acabo de leer un artículo que hace referencia sobre las butacas del próximo año en el Mundial de Rally, y me he dado cuenta de algo terrible, el WRC se fue a pique.
Siempre me han
gustado los autos, pero no fue hasta el 2000, cuando empecé a seguir el Mundial de Rally, en ese tiempo tenia alrededor de 14 año, no sabia mucho de lo que se trataba al
comienzo, pero lo único que tenía cien por cien claro, era que estaba mi marca favorita y que más encima, era la mejor, Peugeot.
De ahí en adelante me centre en el WRC, además, estaba el hecho de que el Rally Mobil, estaba dando sus primeros pasos, como el campeonato nacional de rally.
Con los años supe más del mundial, y conocí grandes nombres, Juha Kankkunen, Ari Vatenen, héroes del rally del pasado y también los del presente, en ese tiempo, Carlos Sainz, Tommi Makinen, Colin Mcrae, Marcus Gronholm y varios más,
además de ver el nacimiento de los que serian los pilotos del futuro, Petter Solberg, Markko Martin, Francois Duval y uno que otro.
Esta de más que con tantos nombres, había suficientes marcas como para todos, con butacas seguras, tanto así, que los pilotos privados casi ni se veían o mejor dicho, no se hablaban tanto de ellos.
Pero con el correr del tiempo, las cosas fueron cambiando, en ese tiempo no sabia por qué, mas las marcas se iban, y por lo mismo, los puestos para correr se reducían, en el horizonte ya de vislumbraban los rayos de la crisis.
Mas esta no era una crisis cien por cien económica, era más bien, una crisis de ideas, de acciones y reacciones.
Ahora se puede ver claramente por que, la promotora, la ISC. Es cierto que no se puede echar toda la culpa a una sola fuente, pero la principal responsable de que el WRC viva, es aquella empresa, la cual, ahora, la mantiene en pie con apenas tres nombres: Sebastien Loeb, Ford y Citroen, el resto, prácticamente, no existe, por qué, tenemos a un Petter Solberg, ex Campeón del Mundo, con muchos seguidores, mas no tiene equipo, con suerte pudo correr el 2009, si realmente hubiera tenido un peso importante sus pergaminos, eso no le habría pasado.
Mikko Hirvonen, Dani Sordo y Jari Matti Latvala, son pilotos buenos, pero siempre van a estar bajo la sombra de Loeb, por mucho que lo intente, es muy difícil que lo superen.
Sólo ahora surge un nuevo nombre mediático, pero ni siquiera es de la categoría, Kimi Raikkonen, pero si su presencia ayuda a atraer más miradas, independiente de su desempeño, se agradece.
Volvamos al caso de Petter Solberg, si en el 2003 Subaru se hubiera ido, y se quedaba sin butaca, cualquiera de los equipos, seguramente, lo recogería inmediatamente, es más, Peugeot, Ford, Mitsubishi, Citroen o Skoda, lo hubiera recogido. Pero ahora, si no estas en Ford, no tienes espacio en Citroen, y si no estas en Citroen, no tienes espacio para Ford.
Por suerte, estas marcas, han creado equipos satélites, pero estos más que ayudar a pilotos, lo hacen para reforzar su marca. Ahora le prestan un auto a quien es capaz de pagar, un ejemplo, Conrad Rautenbach en Citroen y Henning Solberg en Ford.
Quién gana con esto…
Por suerte, hay quienes aman este deporte y han hecho algo para revivirlo, aunque sea en paralelo de lo oficial, Eurosport, creadores del IRC.
Ocho marcas compiten en este campeonato, Peugeot (Kronos), Fiat Abarth, Skoda, Mitsubishi (Ralliart), Subaru (Tommi Makinen Racing), Proton (MEM) Opel (Hankook) y Volskwagen con participaciones esporadicas. Es más, ahora se escucha fuerte que M-Sport buscara competir con su nueva joyita, el Ford Fiesta S2000, auto que aún no muestra sus laureles, pero que ha causado mucho revuelo.
Como comprenderán, cuántas plazas hay aquí para los pilotos, en comparación con el WRC.
Es de esperar, que la estupidas palabras de Neil Duncanson, consejero delegado de la ISC, que no quiere más de cuatro marcas en el Mundial de Rally, se hagan humo, ya que a pesar de todo, por lo menos hay tres marcas interesadas de entrar, Volskwagen, Fiat y Mini.
Esperemos a ver qué sucederá en el futuro, que ojala, sean buenos augurios.