Mostrando entradas con la etiqueta S2000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S2000. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

El nuevo león empieza a correr.


La gente de Peugeot ya está preparando el nuevo auto con que afrontaran futuros rallyes, el 208.
Los primeros test se han realizado en los Alpes franceses con el Peugeot 208 con especificaciones de R2, también conocido como Regional Rally Car. Motores de 1.6 con 185 caballos de fuerza y de 1030 kilos.
La gente involucrada en los ensayos, quedó muy conforme con la performance del coche y esperan que en el breve tiempo, comenzar a probar un modelo 208 con especificaciones S2000.
Se dice que el 208 será el reemplazante de Citroen en el Mundial de Rally, ya que el actual equipo francés pasaría Rally Cross, específicamente al Dakar.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Un león que crece.


Peugeot ha presentado, informalmente, una evolución de su exitoso Peugeot 207 S2000. Los Skoda Fabia de la categoría, han demostrado ser más fuertes que los compactos franceses, por lo mismo, la Casa del León, ha desarrollado un evolución de dicho modelo de carreras, el cual cuenta con 20mm más de ancho, además de aletas laterales que permiten refrigerar de mejor manera los frenos.
La intención es hacerlo más estable en las curvas, para poder tomarlas con mayor velocidad.
El estreno de dicho modelo, no se ha revelado, pero claramente, será la carta de Peugeot en el IRC del próximo año contra los Skoda Fabia S2000.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Ogier corre a lo campeón.


En Alemania se correrá la versión 2011 de la carrera de campeones (ROC), en la cual participan los mejores pilotos de algunas de las naciones con mayor cultura automovilística.
Una de las grandes sorpresas es la participación de Sebastien Ogier, reciente contratación de Volkswagen para competir en el Mundial de Rally. El francés representará al equipo de su país, junto a Romain Grosjean.
Como rivales tendrán a los nórdicos Tom Kristensen y Juho Hanninen, por EE.UU. los representantes serán Travis Pastrana y Brian Deegan y por Alemania 2 Timo Glock y Timo Scheider.
Por el otro lado, los participantes serán: Alemania 1 con Michael Schumacher y Sebastian Vettel, Países Eslavos con Vitaly Petrov y Jan Kopecky, Gran Bretaña lo hará con Jenson Button y Andy Priaulx y el Team de las Estrellas será conformado por David Coultard y Felipe Albuquerque.
La competencia parte mañana y la final será el domingo, en donde los pilotos deberán conducir sendos Skoda Fabia S2000.

miércoles, 27 de julio de 2011

El IRC mira al futuro.


El challengue ha tratado de ser opacado por la inutilidad de la FIA, pero como los organizadores del evento van un paso adelante, ya tienen planeado su futuro cercano, el cual incluye nuevos autos y costos más baratos para los participantes.
Al ser atacado constantemente, ellos ya entablaron conversaciones con los equipos fabricantes para idear nuevos autos.
Bertrand Vallat, representante del Grupo PSA Peugeot Citroen, informó que junto con Skoda Motorsport, han presentado argumentos para mantener sus marcas en la categoría y potenciarla.
Los coches nuevos, que ya no serán los actuales S2000, se basaran en motores 1,6 CC con Turbocompresor, pero sin conocerce la reducción de la brida.
Los modelos nuevos, se comenzaran a fabricar desde el próximo año con el apoyo de 6 fábricas y para incentivar a los equipos, se propone una reducción de los costos en un 50%, los cuales próximamente, no debería superar los 100 mil Euros.

viernes, 22 de julio de 2011

Bouffier es expulsado del Rally Ypres.



A casi un mes de finalizado el Rally de Ypres, Bryan Bouffier, piloto de Peugeot, fue expulsado de la prueba, en la cual había alcanzado el segundo lugar.
La inspección técnica, posterior a todo rally, dio como resultado que el Peugeot 207 S2000, no estaba correctamente homologado para la competición. Por ende, los tripulantes del vehículo y el coche propiamente, fueron expulsados de la prueba.
Los 18 puntos que el binomio había conseguido, se perdieron, haciendo que en la tabla general cayera desde el segundo al cuarto puesto.
A pesar de la decepción que les causó esta noticia, no se van a rendir en la lucha por el título IRC, aún quedan la mitad de las fechas por correr y la última, vale el doble, así que aún tiene posibilidades de salir campeón.

sábado, 16 de julio de 2011

IRC, Rally de Azores: Skoda y Hanninen con categoría.


Una nueva fecha del IRC ha concluido, y hay un ganador, el campeón reinante Juho Hanninen, quien fue dueño absoluto en la cita portuguesa.
Durante los días de competencia, el finlandés, demostró su jerarquía en toda la jornada, sólo un pequeño error hizo que se preocupara del que venía detrás, pero su talento lo llevó adelante y lo consagró en el primer lugar.
Segundo lo siguió Andreas Mikkelsen, también piloto de Skoda, pero de una filial británica, se quedó segundo, marcando su primer gran resultado en el IRC, tercero, otro piloto de Skoda Oficial, Jan Kopecky, el cual metió presión a Bruno Magalhaes, lo cual le dio resultado, ya que el local no lo soportó y terminó abandonando la prueba.
El Peugeot más cercano fue de Bryan Bouffier, el cual recién aparecía en el cuarto puesto.
La próxima cita en el Republica Checa, casa de Skoda, fecha que se efectuará entre el 26 y 28 de agosto.
Tiempos del Rally de Azores.
01-Hanninen-Markkula-Skoda Fabia 2h,19m.03s.8/10
02-Mikkelsen-Floene-Skoda Fabia-a 42s.3/10
03-Kopecky-Stary-Skoda Fabia-a 1m.46s.
04-Bouffier-Panseri-Peugeot 207-a 3m.36s.2/10
05-Sandell-Parmander-Skoda Fabia-a 4m.33s.3/10
06-Moura-Eiro-Mitsubishi Evo IX-a 6m.07s.

jueves, 14 de julio de 2011

IRC, Rally de Azores: Skoda al frente en el Shakedown.


Cuando se decía que Juho Haninnen no competirìa la serie IRC completa, parecía ser que su retiro sería algo màs lejano, pero no, se ha mostrado en casi todas las prueba con un grandes resultados que lo tienen peleando nuevamente el campeonato de pilotos.
Este fin de semana se disputa el Rally de Azores, en Portugal, en donde participa el finlandes campeón de la categoría y hoy se efectuó el shakedown, el cual se adjudico. Pero no fue el único de la casa checa que estuvo al frente, el aspirante noruego, Andreas Mikkelsen, que pilotea para una filial británica de Skoda, obtuvo el mismo crono, posicionándose en el primer puesto.
Lo siguió Jan Kopecky, también de Skoda, y cuarto el local Bruno Magalhaes de Peugeot Portugal.
Mañana comienzan las acciones en el Rally de Azores.
Tiempos del Shakedown Rally de Azores.
1-Hanninen-Markkula-Skoda Fabia 01m.44s.
02-Mikkelsen-Floene-Skoda Fabia 01M.44S.
03-Kopecky-Stary-Skoda Fabia-a 1s.2/10
04-Magalhães-Graves-Peugeot 207-a 3S.1/10
05-Wilks-Pugh-Peugeot 207-a 3s.6/10 S2000
06-Bouffier-Panseri-Peugeot 207-a 5s.3/10
07-Sandell-Parmander-Skoda Fabia-a 5s.7/10
08-Maurin-Ural-Ford Fiesta-a 7s.2/10
09-Arai-Moscatt-Subaru Impreza R4-a 8s.4/10
10-Moura-Sancho-Mitsubishi Lancer Evo IX-a 9s.2/10

martes, 5 de julio de 2011

IRC, Rally Sata Azores, lista de inscritos.


Nueve días quedan para el Rally de Sata Azores, valido por la sexta fecha del IRC. Esta va a ser la primera prueba del Challenge que se efectuara en grava, que el año pasado ganó el portugués y local, Bruno Magalhaes.
La lista la encabeza Bryan Bouffier sobre un Peugeot 207 S2000. los destacados son los oficiales de Skoda Juho Hanninen y Jan Kopecky.
Ocho serán los S2000, cuatro Skoda Fabia S2000, tres Peugeot 207 S2000 y un Ford Fiesta S2000, el cual estará a cargo de Julien Maurin.
En total serán 43 los inscritos para le cita portuguesa que se efectuará entre el 14 y 16 de julio.
Lista completa de inscritos aquí.

lunes, 27 de junio de 2011

Los compañeros de Alttiyah.


Vaya sorpresa que nos trajo Volkswagen, para Finlandia ha incorporado a sus filas a Andreas Mikkelsen y Joonas Lindroos.
El primero es un conocido en el mundo internacional de rally, el joven noruego es es el representante de Skoda UK en el IRC y ahora pasa a las filas de VW para ayudar en el desarrollo del Polo WRC.
Lindroos es un piloto de Finlandia, el cual ganó el año pasado en el rally de su país corriendo para Tommi Makinen Racing.
Ellos se suman a Nasser Al Attiyah para correr en Finlandia, sobre un Skoda Fabia S2000, todo esto, en mira del desarrollo del nuevo Volkswagen Polo WRC.

domingo, 19 de junio de 2011

Volkswagen y su primer piloto.


Ya se había rumoreado por mucho por los pilotos de VW, incluso antes que la casa germana se oficializara como marca del Mundial de Rally, pues hoy, al término del Rally de Acrópolis, los teutones integraron a sus filas a Nasser Al Attiyah, que ya en Finlandia, comienza a trabajar.
El qatarí, es conocido por ser el piloto oficial de VW en la serie Raid, ahora se integra a las filas del rally y en el Rally de Finlandia manejará un Skoda Fabia S2000, para competir en la Clase 2. El fin es tener todos los datos necesarios para la logística y técnica del Volkswagen Polo WRC que construirá la marca para el próximo año.
Hermann Gassner sería el compañero de Al Attiyah más próximo, pero no se descarta la integración de Juho Hanninen en un corto plazo.

jueves, 2 de junio de 2011

IRC, Rally de Ucrania: ratificando lo bueno en una breve jornada.


Ya se corrió el primer día de la nueva cita del IRC, Ucrania, las rutas asfaltadas tienen la visita de los mejores pilotos del Desafío, en donde el belga Thierry Neuville, viene a ratificar su buen momento.
Hoy sólo se corrieron dos especiales, las cuales se las repartieron entre Thierry Neuville y Guy Wilks, el primero de Peugeot Belux y el segundo de Peugeot UK.
La ventaja la tiene el Belga que se encuentra primero, seguido del británico. Tercero esta el ex piloto del S-WRC, Patrik Sandell de Skoda Suecia.
Sorprende el retraso de Juho Hanninen, quien regresa al IRC, el piloto de Skoda Oficial, está undécimo, y con diez segundos de penalización.
Mañana se disputa el segundo día, para concluir el sábado.
Tiempos del Rally de Yalta, Ucrania.
1 Thierry Neuville/Nicolas Gilsoul (Peugeot 207 S2000) 4m30.6s
2 Guy Wilks/Phil Pugh (Peugeot 207 S2000) +0.1s
3 Patrik Sandell/Staffan Parmander (Škoda Fabia S2000) +2.1s
4 Andreas Mikkelsen/Ola Fløene (Škoda Fabia S200) +2.2s
5 Toni Gardemeister/Tapio Suominen (Škoda Fabia S2000) +3.2s
6 Bryan Bouffier/Xavier Panseri (Peugeot 207 S2000) +3.5s
7 Jan Kopecký/Petr Starý (Škoda Fabia S2000) +5.5s
8 Giandomenico Basso/Mitia Dotta (PROTON Satria Neo S2000) +5.5s
9 Karl Kruuda/Martin Jeovoja (Škoda Fabia S2000) +6.7s
10 PG Andersson/Emil Axelsson (PROTON Satria Neo S2000) +8.5s

domingo, 6 de febrero de 2011

Accidente de Kubica, arriesga apuntación de mano derecha (información, fotos y video)


Robert Kubica, piloto de Lotus Renault F1, es fanático de los rallyes, por lo mismo, disputa el Campeonato Italiano de la especialidad, pero su placer le puede jugar una mala pasada.
Hoy es la primera fecha del campeonato italiano de rally, Rally Ronde de Andora. El polaco partía su campaña paralela sobre un auto más potente que del año pasado, un Skoda Fabia S2000.
Pasaban cuatro kilómetros desde el inicio de la prueba, y el entusiasmo se esfumó para el polaco. Chocó contra un guardrail (baranda o también conocida como barreras flexibles), en un sector muy rápido, el cual se incrustó en el auto por el lado de Kubica, hiriéndolo de gravedad. Su navegante, Jacob Gerber, pudo salir sin problemas e ileso, pero su compañero, tuvo que esperar la asistencia de rescate.
Tras esperar la llegada de los rescatistas, tuvo que aguardar una hora más para ser sacado del Fabia y ser trasladado inmediatamente al un centro asistencial.
Para su tratamiento, fue llamado el profesional Rosello, connotado medico en el área quirúrgico y según los informes, Kubica tiene múltiples fracturas en la pierna, el brazo y la mano derecha, con riesgo de inutilidad y amputación de esta última. También lesiones internas múltiples y preocupan posibles lesiones a la cabeza que afecten su cerebro.
Según testigos del hecho, el polaco ingreso a la zona a gran velocidad, incrustando de frente a la baranda, la cual ingresó al auto, para rebotar, chocar contra la pared de una iglesia y golpear nuevamente, por la parte trasera el guardrail.
En estos momentos, en el Hospital se Savona, se está interviniendo Robert Kubica, para poder salvar su brazo.

jueves, 3 de febrero de 2011

Un campeón que regresa.


El primer campeón del IRC en el 2007, el español Enrique García Ojeda, vuelve al certamen, específicamente al Rally Islas Canarias, sobre un S2000.
El español dijo: "Quiero estar presente en el Rally Islas Canarias. Creo que sería una buena oportunidad para mí para disfrutar de la conducción de un Súper 2000 de nuevo en un coche que conozco bien. "
El piloto de 41 años, buscar estar lo más alto posible en la clasificación general de la prueba, un buen resultado lo ayudaría estar presentes en otras citas del IRC, lo cual es el objetivo del ex campeón.
Aún no se conoce que auto conducirá, pero se sabe que estará dentro del grupo de los S2000.

sábado, 29 de enero de 2011

La revancha de los campeones.


Sthephane Sarrazin, Francois Delecour y Petter Solberg, volverán a estar presentes en una fecha del IRC, el Tour de Córcega.
Olivier Quesnel, les ha dado la posibilidad, de que nuevamente, estos pilotos, se suban a un Peugeot 207 S2000 con apoyo oficial, más que con el fin de obtener victorias, restarle puntos a la poderosa Skoda.
El director de la gestión deportiva de PSA Peugeot-Citroen, se contradice de gran medida en sus dichos al poner autos oficiales en el IRC, ya que el año pasado acusaba a los checos de sus logros, por tener todo el apoyo oficial, ahora busca retomar su poderío en la categoría, haciendo lo mismo de lo que se quejó.

viernes, 21 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: zona de expectación.


Ayer, en el Rally de Montecarlo, la nieve fue un factor determinante en la clasificación general, debido a que modifico casi todos los puestos, dejando a un nuevo líder en la carrera, Brian Bouiffer, quien a bordo de un Peugeot 207 S2000 oficial, quedó al mando de las acciones que concluyen hoy en la noche con, seguramente, la etapa más famosa dentro del círculo de rally, el Col de Turini.
Las acciones comenzaban temprano en la especial de Montauban Sur l'Ouveze – Eygalayes, lacual era ganada por Stephane Sarrazin, seguido de Juho Hanninen y Guy Wilks, y a pesar de que el líder, Bouffier, terminaba octavo, se mantenía en el primer lugar.
El correr de los pilotos tomaba un gran descanso, para relanzar la competencia ya en la tarde, en donde las condiciones eran otras y los ganadores también, el ex campeón del IRC, Nicolás Vouilloz, sobre un Skoda Fabia S2000, lograba el menor crono en el décimo tramo, superando a Loix y Hanninen por no más de un segundo y medio.
El líder, Bouffier, terminaba sexto, aun así, aumentaba su ventaja en la general, contra el nuevo segundo lugar, Freddy Loix, quien subía gracias al magro desempeño de Francois Delecour, el cual bajaba al tercer lugar tras terminar décimo.
Ahora la distancia entre disputar un tramo y otro no era tan grande, apenas terminada la décima especial, los binomios de dirigieron a la undécima.
Otro ex campeón del IRC, se hacia presente, Giandomenico Basso, ahora sobre un Peugeot 207 S2000, lograba adjudicarse una especial, por sobre otro ex campeón, Nicolás Vouilloz.
Freddy Loix mantenía su buen ritmo y lograba terminar dentro de los tres mejores, con esto descontaba casi diez segundos en la general con Brian Bouffier, aun así, era casi un minuto de diferencia entre ambos.
Sarrazin terminaba décimo la especial, por ello, perdía su cuarto puesto a manos de Guy Wilks, el ingles no sólo superaba al francés, también quedaba a seis segundos de Francois Delecour, quien ocupaba el tercer escalón del podio, dejando al es campeón del torneo británico con hambre de podio.
A las 23.25 horas de Monaco, se disputa la duodécima especial, y a media noche la última de las etapas, en donde se podrá conocer al ganador del Rally de Montecarlo, en la celebración de sus cien años.
La clasificación hasta el momento.
1 Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) 3h02m47.5s
2 Freddy Loix (Škoda Fabia S2000) +47.7s
3 François Delecour (Peugeot 207 S2000) +1m22.2s
4 Guy Wilks (Peugeot 207 S2000) +5.9s
5 Stéphane Sarrazin (Peugeot 207 S2000) +1m42.3s
6 Juho Hänninen (Škoda Fabia S2000) +2m12.0s
7 Petter Solberg (Peugeot 207 S2000) +3m45.2s
8 Nicolas Vouilloz (Škoda Fabia S2000) +5m23.7s
9 Jan Kopecký (Škoda Fabia S2000) +7m57.2s
10 Toni Gardemeister (Peugeot 207 S2000) +9m01.8s

jueves, 20 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: Día de sorpresas.


La acción continúa en el Rally de Montecarlo, prueba que celebra su centenario siendo la fecha inaugural del IRC.
Ayer, en la primera jornada de competencia, Juho Hanninen, campeón reinante, se quedaba con el día, demostrando su potencial.
En la segunda jornada, Hanninen, de Skoda, demostraba nuevamente su poderío, ganaba la especial, era 0,2 segundos más rápido que Petter Solberg, aumentando su ventaja a 51,8 segundos de Freddy Loix, quien terminaba la etapa séptimo. Con esto, el finlandés ganaba terreno y el noruego, ex campeón del mundo 2003, acortaba distancia con el belga a 3,7 segundos.
Jan Kopecky, segundo piloto de Skoda, era el tercero más rápido y con ese resultado, lograba superar a Guy Wilks de Peugeot UK, ascendiendo al quinto puesto en la general.
Brian Bouffier, campeón francés de rally, daba muestras de sus laureles, y ganaba la segunda especial del día, a pesar de ello, mantenía su séptimo puesto en la general.
El noruego, nuevamente, terminaba segundo la una especial, ascendiendo a la misma posición, Loix ocupaba el último escalón del podio. Hanninen, terminaba tercero y conserva su primer lugar.
La séptima especial fue de terror para los lideres de la prueba. La competencia llegaba a la nieve y la elección de neumáticos resultaba clave para las aspiraciones de cualquier contendor y quienes acertaron en la configuración, no fueron precisamente los punteros.
Hanninen, al escoger compuesto intermedio, terminaba la especial en el lugar catorce, Solberg, con la misma puesta a punto, décimo tercero, Freddy Loix era el menos perjudicado y concluía quinto.
El ganador del tramo fue Bouffier, seguido de Francois Delcour y Guy Wilks, así Peugeot ocupaba los tres primeros lugares de la especial.
Tras los resultados, la general se modifico por completo, el nuevo primer lugar era Brian Bouffier, seguido de Stephane Sazarrin, y tercero Freddy Loix, Hanninen aparecía cuarto, mientras que Wilks volvía al quinto; Delecour también subía hasta el sexto puesto y lo escoltaba Petter Solberg séptimo.
La octava y última especial del día, también estaba cubierta de nieve, y por reglamento, los pilotos presentaban los mismos neumáticos que en la etapa anterior.
Freddy Loix era el único de los líderes que se podía mantener dentro del podio, aunque terminaba la especial quinto, alejándose más del primer puesto. Hanninen, terminaba décimo octavo y Petter Solberg vigésimo quinto, aun así, el único que caía en la general era Juho, hasta el sexto puesto, mientras que el noruego, mantenía el séptimo lugar.
Delecour ganaba la etapa y se ponía segundo en la general, mientras que Bouffier, al terminar segundo, conservaba su primer puesto.
Wilks, subía al cuarto puesto al terminar en la misma posición, mientras que Sazarrin caía al quinto en la general.
Cuando todo hacia ver que Hanninen seguiría como líder, al esencia del Rally de Montecarlo se encarga de decir lo contrario y nos brinda un espectáculo digno de su categoría. Mañana se vive una etapa más de la prueba de rally más clásica de todas, en donde nada esta dicho.
1 Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) 2h14m38.1s
2 François Delecour (Peugeot 207 S2000) +28.7s
3 Freddy Loix (Škoda Fabia S2000) +1m06.3s
4 Guy Wilks (Peugeot 207 S2000) +1m21.2s
5 Stéphane Sarrazin (Peugeot 207 S2000) +1m41.8s
6 Juho Hänninen (Škoda Fabia S2000) +2m36.0s
7 Petter Solberg (Peugeot 207 S2000) +3m49.8s
8 Nicolas Vouilloz (Škoda Fabia S2000) +5m31.7s
9 Jan Kopecký (Škoda Fabia S2000) +7m52.4s
10 Toni Gardemeister (Peugeot 207 S2000) +7m53.4s

miércoles, 19 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: empezó a fiesta.




El rally más importante del mundo ha dado comienzo, Montecarlo, la clásica prueba ya tiene a sus favoritos peleando por la victoria, además de varias victimas.
La primera especial, Le Moulinon – Antraigues, fue para el representante de Peugeot, Stephane Sarrazin, quien superó por apenas 0,3 segundos al campeón reinante de la categoría, Juho Hanninen. "Fue muy difícil y yo estaba tratando de no ser demasiado agresivo con los neumáticos", decía Sarrazin al concluir la etapa. "Tuvimos un buen agarre, pero tenemos un largo camino por recorrer."
Guy Wilks, terminaba tercero la especial, seguido de Brian Bouffier, Freddy Loix y Petter Solberg, quien apenas se salvo de una salida de pista.
El Rally de Montecarlo mostraba, desde el primer tramo, sus garras, y le metía problemas a Andreas Mikkelsen, Henning Solberg y Nicolás Vouilloz, quienes sufrían con el terreno resbaloso.
Por otra parte, Chris Atkinson, piloto oficial de Proton, tenía un accidente que le obligaba a abandonar en la etapa inaugural, al igual que Thierry Neuville.
Juho Hanninen, en la segunda especial, demostraba porque es el actual campeón de la categoría, ganaba el tramo de Burzet - St. Martial, con una gran ventaja, 15,1 segundos de quien lo siguió, Petter Solberg. Con esto, el finlandés subía a la primera posición de la general, con 35,6 segundos a su favor, ya que Sarrazin marcó el 8 mejor tiempo a más de 35.9 segundos y quedaba detrás del piloto de Skoda en la general.
Freddy Loix subía al tercer puesto en la general, superando a Wilks, quien bajaba al quinto puesto, por su parte, el ex campeón mundial del 2003, Petter Solberg, se ubicaba cuarto.
Pero la segunda especial, también se llevaba a importantes competidores, P-G Andersson, se veía obligado a abandonar, con problemas a la suspensión, con esto, Proton, se quedaba tempranamente sin representantes.
Andreas Mikkelsen se Skoda UK y Henning Solberg, de Ford, tenían las mismas dificultades que Andersson y al igual que es sueco, abandonaban.
El ex campeón del P-WRC, Andrea Aigner, tenía un amago de incendio en su Mitsubishi Lancer EVO X, y también debía retirarse.
Juho Hanninen repetía un triunfo en una especial, así aumentaba su ventaja a 45,2 segundos. Ahora el nuevo segundo puesto era para Freddy Loix, quien se bastaba terminar detrás del finlandés en la etapa para escalar posiciones, con esto, Sarrazin, volvía a perder terreno y se ubicaba tercero en la general, seguido de cerca de Petter Solberg, quien de a poco se acostumbraba al Peugeot 207 S2000.
El belga, quien pilotea un Skoda Fabia S2000, obtenía su primera victoria en una etapa, con esto, reducía la diferencia con Hanninen a 44,5 segundos, manteniendo su lugar provisional en al general.
Petter Solberg terminaba tercero la etapa y superaba a su compañero de equipo Sarrazin, quien finalmente, salía del podio.
Por su parte, Jan Kopecky, superaba en la general a Brian Bouffier sy se ubicaba sexto en la general.
Guy Wilks, mantenía su quinto puesto.
Así termina el primer día de competencia en la edición centenaria del Rally de Montecarlo, en donde los favoritos, no se están dando tregua en el rally más importante del globo.
1 Juho Hänninen (Škoda Fabia S2000) 1h11m33.4s
2 Freddy Loix (Škoda Fabia S2000) +44.5s
3 Petter Solberg (Peugeot 207 S2000) +55.3s
4 Stéphane Sarrazin (Peugeot 207 S2000) +55.5s
5 Guy Wilks (Peugeot 207 S2000) +1m18.7s
6 Jan Kopecký (Škoda Fabia S2000) +1m26.3s
7 Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +1m36.2s
8 François Delecour (Peugeot 207 S2000) +1m52.4s

lunes, 17 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: 10, 9, 8, 7, 6, 5…


Los reconocimientos del centenario de la prueba del principado, se inician mañana y hoy, se terminaron los reconocimientos respectivos para la cita.
Cada tripulación ya hizo y trazo su hoja de ruta para el Rally de Montecarlo, la cual comienza mañana, pero la preocupación principal se centra en las condiciones climáticas, las cuales variaran durante todo el día. Durante la primera parte, se esperan temperaturas sobre cero, mientras que en la noche, en donde se corre el mítico Col de Turín, se esperan lluvias.
Por su parte, para no disminuir el espectáculo por el clima, Eurosport, anuncio que se estrenará el sistema SimulCam, la cual permita, por pantalla dividida, ver el manejo de dos pilotos a la vez.
Los 10 primeros equipos que abrirán la ruta mañana, son cinco escuadras de dos marcas, partiendo por Juho Hanninen en Skoda; seguido de Petter Solberg con Peugeot; Jan Kopecky con los checos; Brian Bouffier con un 207 S2000; Freddy Loix, nuevamente con Skoda; Francois Delecour con los franceses; Nicolás Vouilloz manejara el tercer Fabia oficial; Stephane Sarrazin sobre un Peugeot; Andreas Mikkelsen se estrena como piloto de Skoda UK y por su parte, hace lo propio, Guy Wilks, pero en Peugeot UK.

domingo, 16 de enero de 2011

Colores nuevos.


Los equipos ya están más que enfocados en lo que es el 2011 y las respectivas temporadas que se vienen.
Los últimos días, varios de ellos han mostrados los colores y diseños que usarán durante este año, otro de los equipos que ha enseñado su indumentaria es Peugeot UK.
Los años en que Kris Meeke estuvo como piloto, los colores y diseño, no cambiaron mucho, pero ahora que Guy Wilks es el piloto oficial, han renovado completamente la decoración.
Los neumáticos ahora son Michelin, y Total continúa patrocinado a Peugeot UK, pero se suma Evolution, patrocinador de Wilks y el color azul es el dominante, aunque mantiene los bases, rojo, blanco y azul.