Mostrando entradas con la etiqueta Marcus Gronholm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcus Gronholm. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Volkswagen se prepara con todo para la temporada 2015

Marcus Gronholm ya comenzó sus trabajos de asesoría para el equipo Volkswagen.
Al finlandés se le sumaron los pilotos oficiales en Borgafjall a 800 kilómetros al norte del epicentro del Rally de Suecia, todo esto con el fin de encontrar las condiciones más extremas y estar mejor preparados para la prueba nòrdica.
Durante la jornada de domingo y lunes, Marcus Gronholm y Sebastien Ogier fueron los encargados de probar y ayudar al desarrollo del nuevo Polo WRC.
Por su parte, Jari Matt Latvala y Andreas Mikkelsen hacen lo propio en estos días.

martes, 11 de noviembre de 2014

Gronholm preocupado por el dominio de Volkswagen

Marcus Gromholm es el actual piloto de pruebas del equipo Volkswagen del Mundial de Rally, por lo mismo, fue el primero en probar la versión 2015 del Polo R WRC.
Después de ello, salió conforme con el rendimiento del auto, pero aseguró que de seguir este dominio de Volkswagen, que en los dos años que lleva a ganado 22 de 26 pruebas, puede poner en peligro el Mundial de Rally.
Algo similar ocurrió en el Dakar, cuando el equipo Alemán era dominador absoluto, se perdió el interés del resto de los equipos y el publico.
El finlandés manifestó en el sitio MTV.FI: Si el trabajo continúa a ser el mismo, entonces el WRC necesita más. Sería algo bueno para el deporte si Toyota acepta regresar. El coche de Volkswagen es tan bueno como los resultados demuestran.

sábado, 31 de mayo de 2014

Temporadas de ayer: WRC 2006

A la espera de una nueva fecha del Mundial de Rally, damos un repaso a las temporadas que ya pasaron.
En este oportunidad, damos un breve repaso a la temporada 2006. El año comenzaba un una fuga masiva de los equipos oficiales, dando paso a los Privados para que dieran vida al Mundial de Rally. Los únicos equipos oficiales eran Ford y Subaru. Citroen era representado por Kronos Racing; Peugeot por Bozian y Skoda tenia apariciones esporádicas gracias a Red Bull y el piloto Jan Kopecky.
Ford, aprovechando su nueva alineación, Marcus Gronholm y Mikko Hirvonen, sacaba ventajas al ganar en Montecarlo, pero Sebastien Loeb, quien seguía manejando un Citroen Xsara de Kronos Racing, sacaba a reluciar toda su experiencia sobre el auto y en pocas fechas se convertía en el nuevo líder de la temporada.
Al llegar al Rally de Australia, se sabía de una lesión de Loeb que le impedía participar en las siguientes competencias. Era la oportunidad perfecta para que Marcus Gronholm, principal rival de Loeb, tomara ventaja. Lo único que necesitaba era ganar en Australia para seguir en la lucha por el campeonato, pero un abandono casi al final de la prueba, daba un nuevo título a Sebastien Loeb.
Ford se conformaba con el título de constructores, el segundo en su historia.

jueves, 16 de febrero de 2012

Ouninpohja vuelve al WRC


Uno de las etapas más queridas por los fanáticos y pilotos del Mundial de Rally, está de vuelta, Ouninpohja, valida por el Rally de Finlandia.
Desde el 2004, el tramo, había sido sacado del cronograma habitual por la propia FIA, la cual la consideraba demasiado larga.
Jarmo Mahonen ha logrado que el tramo vuelva a las pistas del Rally de Finlandia, y constituirá la última especial de la prueba, la cual es la Power Stagem que se transmite en vivo por televisión.
El tramo tiene uno de los saltos más largos de todo el Mundial, marcas oficiales sobre las distancias no hay, pero Markko Martín en el 2003 (57 metros), Gigi Galli en el 2005 (58 metros) y Marcus Gronholm en el 2006 (2006) son las tres más extensas distancias.

jueves, 21 de julio de 2011

VW y sus incorporaciones.


Sin duda, Volkswagen no quiere dejas cabos sueltos ni dar ventaja a sus rivales, hoy la marca tiene entre sus filas, para ayudar a desarrollar el auto, a Marcus Gronholm.
El dos veces campeón del mundo, se ha integrado a la comunidad germana como colaborador externo para ayudar a desarrollar lo que será el Polo WRC.
VW ya tiene entre sus fila a grande hombres y nombres que ayuden a poner a punto lo que será su arma para combatir en el Mundial de Rally, sin embargo, se están quedando al debe con lo que son sus pilotos oficiales, ya que ningún anuncio al respecto ha sido concreto.
Dentro de la colaboración de Gronholm, se estableció como acuerdo un par de pruebas y algunas fechas no oficiales, cuando el coche este en capacidades de ser competitivo.

domingo, 27 de marzo de 2011

RallyCross-America: Marcus Gronholm y el doblete.


El bi campeón Mundial de Rally, Marcus Gronholm fue el gran invitado para la primera fecha Global RallyCross Championship, llevada a cabo en Irwindale Speedway, a las afueras de Los Ángeles.
El sábado, el finlandés dio muestra de sus capacidades, ante pocos competidores, pero no menos complicados. En pleno salto, mismo que se usa generalmente en los X-Games, Gronholm superó a Tanner Foust, por un mínimo parcial.
En la jornada del domingo, el finlandés se enfrentó a más rivales, muy fuertes dentro del Rally-America, Dave Mirra con todo el apoyo del Subaru Usa Rally Team; Michael Jernberg, veterano en el RallyCross de Europa; Rhys Millen del equipo Hyundai y el cinco veces campeón de rally británico, Marcus Dodd.
A pesar de la gran dificultad que presentaron sus rivales, Marcus se impuso a ellos y se volvió a coronar ganador, además de amplio dominador de la serie.
Los competidores se jugaban su oportunidad de obtener una de las invitaciones para competir en los X-Games 17, en su categoría Rally, a llevarse a cabo en julio de este año.

domingo, 28 de noviembre de 2010

RallyMobil, MotorShow: Un argentino les enseñó a los finlandeses


Hoy se efectuó el RallyMobil Motorshow 2010, en donde los máximos exponentes nacionales, se enfrentaron a los mejores de Sudamérica y del mundo.
Primero se disputaron las finales de cada categoría del Rally Mobil, en donde en la N2, se la adjudicó Alejandro Burgos, el cual superó a Eduardo Aguirre.
Mientras que en el N3, las cosas fueron mucho más apretadas en la final, los pilotos de Suzuki, Cristóbal y Ramón Ibarra, tenían la presión de romper la hegemonía de Honda y Cristóbal Viduarre, el cual, hasta el momento, se había llevado todo en la serie.
Las cosas se pusieron color de hormiga en la final, ya que Cristóbal Ibarra, llenó completamente los espejos de Vidaurre, pero no le alcanzó para superarlo, y así el piloto de Honda se llevó todos los títulos que estaban en disputa en la N3.
Mientras en el N4, se hicieron las semifinales clasificatorias para el Trofeo de las Naciones, divididos en el grupo de los chilenos y los extranjeros.
Entre los chilenos, Jorge Martínez Fontena, Eliseo Salazar, Luis Ignacio Rosselot y Daniel Mas, serían los encargados de poner el nombre de Chile en lo más alto, ante los argentinos Alejandro Cancio y Gabriel Pozzo y los finlandeses Kristian Sohlberg, que estuvo e la versión anterior y el dos veces campeón mundial de rally, Marcus Gronholm.
La nota lamentable, la puso Luis Ignacio Rosselot, ya que en plena semifinal contra Marcus Gronholm, tuvo una salida de pista, que lo obligo a abandonar, justo cuando el nacional corría de igual a igual ante un ex campeón del mundo.
Ya en la final, Marcus Gronholm, Jorge Martínez Fontena, Alejandro Cancio y Kristian Sohlberg buscaban la gloria.
El finlandés campeón mundial, mostraba porque fue el mejor de todos, pero nunca esperó a un inspirado argentino Cancio, que corrió la mejor carrera de su vida para superar a Gronholm para finalmente quedarse con el Trofeo de las Naciones.
Así termina la fiesta motor más grande del rally en Chile, con un nuevo ganador en el Trofeo de las Naciones y dejando con la deuda a los locales de obtener la copa.

viernes, 26 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte nueve: La practica hace el maestro, Ford


Una de las mejores marcas a nivel mundial, también esta presente en el Campeonat de Rally, Ford.
La marca norteamericana, ha sido la única que no se ha retirado del Mundial de Rally desde que se incorporó, lo que le ha valido hacerse un nombre importante y respetado, ya que siempre ha sido competitiva y consistente.
Su era en el WRC comenzó con la variación del Ford Escora, que del Grupa A, pasaba a ser el primer WRC del Ovaló Azul, pero como Subaru, era un Grupa A, modificado para el WRC.
El auto duró dos año, 1997 y 1998, para el 1999 pasar el desarrollos de sus autos a M-Sport, los cuales crearon el primer auto 100% WRC, el Focus.
El Focus, salio a la venta en 1999 y ese mismo año, se incorporó como auto de competición en el Mundial de Rally.
La gente de Ford, para demostrar su potencial, incorporó a sus filas a Colin Mcrae, el Escoses no demoró en encontrar el ritmo, y en Portugal con seguía la primera de muchas victorias del coche, repitiendo el triunfó en el Rally de Kenia en ese mismo año.
Tras el retiro de Toyota a finales de 1999, Ford incorpora a Carlos Sainz a sus final, con esto, la marca tenía la escuadra más poderosa de esa fecha.
El 2000, a pesar de evolucionar el coche, no demostró regularidad a pesar de que ganó tres rallyes, España, Chipre y Grecia. Las fallas mecánicas de Mcrae en la última parte del campeonato y la exclusión de Sainz en el Rally de Australia, hicieron que Ford no consiguiera el Título de Constructores, que finalmente calló en manos de Peugeot.
El 2001 fue menos glorioso para Ford, las victorias obtenidas en Argentina, Chipre y Grecia, fueron opacadas por la mala regularidad del coche, que en ningún momento pudo ser rival para los líderes del Campeonato.
Ya el 2002 las cosas mejoraron, desde el Rally de Montecarlo, Ford consiguió puntos en todas las fechas y Mcrae y Sainz, ya podían pelear de igual a igual con los pilotos de punta, pero al final de año, se vendría una de las noticias más desagradables para la marca, los presupuestos se reducían para el 2003 y Carlos Sainz y Colin Mcrae, dejaban a Ford al terminar la temporada.
Por lo mismo, Ford apostó por el talento joven, poniendo a Markko Martin y Francois Duval, como pilotos oficiales.
En el 2003, siguió con la racha de puntuar en todos los rallyes, y a mitad de temporada, estrenaron un nuevo Focus, que a la vista se veía mucho más robusto y pesado, pero que en la practica era más ligero que más rápido.
Los resultados y la apuesta de Ford fue acertada, ya que en el Rally de Acrópolis (Grecia) y el histórico Rally de Finlandia, en donde sólo ganan los pilotos locales, el Focus consiguió la victoria a manos del Estonio Markko Martin, inscribiendo su nombre en las memorias del rally.
Markko Martin volvería a ganar en el 2004, antes de la evolución del auto. Pero al presentar el nuevo Focus, este demostró ser mucho mejor en asfalto, dándole la posibilidad a Martin de ganar en el Rally de Córcega y España. El estoniano, pudo competir de igual a igual el título de pilotos con el emergente Sebastián Loeb, que a la postre, se quedaría con la corona.
A pesar de la buena y consistente andar de Ford en la era WRC, hasta ese entontes, no conseguían ningún titulo.
El hecho de seguir invirtiendo en el Focus WRC, el 2005 significo que Ford dejara partir a sus pilotos y traer a los de Skoda, Toni Gardemeister y Roman Kresta, que continuaron con la regularidad de puntuar en todas las pruebas, llegando al final de esa temporada al record de puntuar en 60 rallyes seguidos.
Pero el 2006 se verían los frutos de una constante evolución, ya que se presentaba un completamente renovado Focus, el cual tomaba una imagen completamente nueva, debido también a la actualización del auto de serie.
Ahora, tras el retiro de Peugeot del Mundial, tomaban lo servicios de Marcus Gronholm, el bi campeón mundial, ahora manejaba a uno de sus rivales más fuertes en tiempos de antaño.
Otro finlandés que se incorporaba era Mikko Hirvonen, el piloto que nació en Ford en el 2003, volvía a su casa.
La campaña fue notable, ya que se consiguieron varias victorias durante el 2006, lo cual finalmente resultó en el primer Título de Constructores desde 1978.
Ya en el 2007, el Focus nuevamente se renovaba, esto en el Rally de Finlandia de ese año, presentaba un nuevo parachoques trasero y un nuevo alerón, el cual tenía ahora dos paletas centrales, además de toda la renovación interne del vehículo.
La gran campaña de Marcus Gronholm, le hicieron pelear el campeonato de pilotos hasta el final, pero una penalización en el Rally de Alemania, le costó puntos valiosos al finlandés y a la postre, la corona, pero en uno de los rallyes más apretados de la historia, el Rally de Nueva Zelanda, el ex campeón del mundo, lograba ganar por sólo 3 décimas de segundo a Sebastien Loeb, lo que les permitió obtener su segundo título consecutivo de marcas, superando el naciente Citroen C4 WRC, el auto más exitoso de la era WRC.
El 2008, Ford presentaba una nueva dupla finlandesa, tras el retiro de Marcus Gronholm. Jari Matti Latvala era el nuevo compañero de Mikko Hirvonen.
El número dos de Ford, ahora pasaba a ser el primero de la marca y no decepcionaba, el finlandés competía de igual a igual con Sebastien Loeb y Citroen, pero aún así no era suficiente y entregaban la corona a Citroen como mejor marca.
Al final de esa temporada, Subaru y Suzuki, se retiraban del Mundial de Rally, dejando sólo a Ford y Citroen en el campeonato.
En el 2009, eran sólo Ford y Citroen en el Mundial de Rally, los del Ovalo Azul, eran los únicos que se atrevían a enfrentar el poder de Loeb-Citroen, a pesar de seguir con un increíble record de puntuar en todas las pruebas, no les era suficiente para lograr ser mejores que los franceses y otra vez sucumbían a su poder.
El 2010, las cosas no pintaron mejor para Ford, Mikko Hirvonen sólo ganó una prueba y Sebastien Oiger, se presentaba como la nueva amenaza francesa que se ponía en su camino, finalmente, decidieron concentrarse en el nuevo proyecto, el Ford Fiesta RS WRC, el cual debutará en el 2011 en la nueva era del Mundial de Rally.

jueves, 25 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte ocho: El rey León, Peugeot

Hemos entrado a la parte final del recuento de los WRC que han pasado por el Mundial de Rally y sin duda lo mejor ha quedado para el final.
Como en todo gran deporte, siempre hay nombres que dejan huella, en este caso marcas, las cuales marcaron algún precedente en la historia de su categoría, ese es el caso de Peugeot, que a pesar de tener una escasa continuidad, las veces que se ha presentado, lo ha hecho como uno de los más exitosos.
Peugeot, después de la disolución del Grupo B, no se había presentado más en el Mundial de Rally, dejando sus prestaciones deportivas en otras categorías, pero con la incorporación de la nueva regla de los WRC, la casa francesa volvió su mirada a lo más alto del certamen.
Antes de incorporarse al WRC, Peugeot había tenido muy bueno logros en la Serie 2L con el Peugeot 306 Kit Car, pero sus objetivos iban más allá.
Peugeot, como pocas marcas, pueden presentar su periodo en la serie WRC en dos partes, la primera fue con el 206 WRC y la segunda con el 307 WRC.
En 1999, gran año para la categoría, Peugeot se incorpora al Mundial de Rally con el modelo 206 WRC, debutando en el Rally de Córcega de ese año, con Francois Delecour liderando gran parte de la prueba, esto dilucidaba que el coche estaba para grandes cosas.
Con el éxito obtenido en el Grupo B de antaño con el Peugeot 205 T16, todos los que rodeaban y seguían el Mundial de Rally, esperaban que el regreso de la casa del león fuere espectacular, y como lo mostrado en el Rally de Córcega de 1999 con el Peugeot 206 WRC, dio inmediatamente la sensación de que nuevamente venían por lo máximoEl año 2000, Peugeot enfrenta su primera temporada completa en el Mundial de Rally, con Marcus Gronholm, Harry Rovampera, Gilles Panizzi y Francois Delecour como pilotos.
El debuten el Rally de Montecarlo, estuvo dentro de lo esperado, aunque realmente lo que se buscaba era una victoria y esta no tardó en llegar, ya que en el Rally de Suecia, Marcus Gronholm, obtenía el primero de muchos triunfos del Peugeot 206 WRC.
Tal fue el éxito de la marca, que ese mismo año de debut, consiguieron el Título de Pilotos con Marcus Gronholm y el Campeonato de Constructores, lo cual sin duda era el mejor comienzo en la historia de una marca dentro de la era de los WRC, el cual no ha sido igualado.
Ya el año 2001, las cosas fueron un poco menos regulares para Peugeot, el auto era más rápido y contaba con mucho más tecnología que su versión anterior, pero no lograba ser igual de consistente, fueron muchas las victorias y los podios que obtuvieron, mas Marcus Gronholm no pudo retener su Titulo, que ahora quedaba en manos de Richard Burns, en ese entonces piloto de Subaru, aun así, Peugeot, volvía a ser la mejor marca de todas.
El 2002, Peugeot fichaba al actual Campeón, Richard Burns, quedando con una de las escuadras más poderosas que se recuerde en el Mundial de Rally, Marcus Gronholm, el mencionado piloto ingles, Gilles Panizzi y Harry Rovampera.
Seguramente, el 2002 fue el mejor año de la marca dentro de la era WRC, ya que de las 14 pruebas que se disputaron, en sólo tres no consiguieron un podio: Montecarlo, Argentina y Gales; mientras que los escalones más altos los ocuparon en: Acrópolis, Kenia y Alemania; los un-dos de Peugeot fueron una moda en ese año ya que los obtuvieron en: Suecia, España, Chipre, Finlandia, San Remo, Nueva Zelanda y Australia; e incluso de dieron el gusto de ocupar los tres primeros lugares en Córcega. Con esto obviamente, Peugeot, se aseguraba los dos títulos en disputa y además en ese tiempo, el 206 WRC ya se transformaba, hasta ese entonces en el auto más exitoso en la era de WRC.
En ese tiempo, era mucho más difícil conseguir buenos resultados, ya que ahora sólo Citroen debe superar a Ford y viceversa, mientras que Peugeot lo hizo con Subaru, el mencionado Ford, Mitsubishi, Skoda, Hyundai y el naciente Citroen.
Ya el 2003 fue de dulce y agras para la marca, los buenos resultados de las primeras fechas, se contradecían con la poca regularidad de Marcus Gronholm, de hecho su última victoria de ese año fue en el Rally de España, en donde en el tramo final, Gilles Panizzi, logra superar a Sebastien Loeb y obtener el triunfo.
En el 2004 empezaría la segunda etapa de Peugeot en el Mundial de Rally, ya que estrenaban el 307 WRC, el cual, ya en el Rally de Montecarlo, mostraba que era superior al 206 WRC, debido a que marcaba mejores tiempos en los parciales.
Pero a pesar de ser un auto muy comprometedor, en realidad, comparado con el 206, era un fracaso, sólo una victoria en el Rally de Finlandia con Marcus Gronholm, además de una descalificación en el Rally de Chipre.
Pero en el 2005, Peugeot muestra el 307 WRC EVO2, y ya con pilotos de renombre, siguiendo Marcus Gronholm a la cabeza, pero ahora acompañado de Markko Martin. Ese año, el auto demostró ser mucho mejor que su antecesor, ya que los resultados en los rallyes eran mejores y podían pelear por la punta, un gran logró, teniendo en cuenta que en ese entonces, Sebastien Loeb vivía su mejor momento.
Mas, nadie pudo predecir lo que les preparaba el futuro, en la fecha doce de ese año, el Rally de Gales, vino una desgracia terrible para Peugeot y el mundo del rally, Markko Martin, co-pilotado por Michael Park sufrieron un accidente que le costo la vida al navegante, una salida de pista y la colisión contra un árbol desencadenaron la tragedia.
A pesar de eso, Peugeot se presentó las cuatro fechas restantes, pero al final de la temporada, anuncio su retiro del Mundial de Rally, para pasar a la Serie LeMans. Actualmente, Peugeot sigue vinculado al mundo de los rallyes, teniendo una exitosa participación en el IRC con el modelo 207 S2000, por lo mismo, no se ve un pronte regreso al Mundial de Rally, menos si su hermano, Citroen, (ambas marcas son del Grupo PSA Peugeot-Citroen) vive su mejor momento.

jueves, 23 de septiembre de 2010

En una semana tiene que haber una decisión


A Marcus Gronholm le han vuelto las ganas de correr, y así ha quedado de manifiesto tras la serie de pruebas que se realizaron la semana pasada en Portugal.
Además, la serie de apariciones del finlandés, después de su retiro, no hacen más que evidenciar las ganas que Gronholm tiene por volver a correr.
Por lo mismo, Prodrive le ha ofrecido la oportunidad de cumplir ese sueño, pero no se la puso fácil, en una semana, el fines tendrá que decidir si tomará esa oportunidad.
Ésta tendría firma incluida, ya que Gronholm se presentará como compañero de equipo de Kris Meeke, dejando en tercer plano al anteriormente confirmado P-G Andersson.
Además, Prodrive, pretende opacar la presentación del nuevo Citroen DS3 WRC en el Salón de París, y para ello, necesita de nombres potentes dentro de sus filas.
El Salón del Automóvil de París, comienza el 1 de octubre, y el nuevo Mini Cooper Countryman WRC, hará su estreno en pistas, el próximo año en las pistas italianas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Mini, un pequeño gigante en fotos.









Prodrive se ha hecho cargo del regreso más importante de los últimos tiempos en el Mundial de Rally, la vuelta de Mini.
Hasta el momento, todo hace indicar que el proyecto ira si o si durante los próximos tres años, ya que han fichado a grandes pilotos, además han hecho desarrollos de las nuevas reglamentaciones importantes y significativos, que extrañamente, el resto no puede hacer por falta de información que ellos si parecen tener
Independiente de lo que se diga o lo que se haga, el nuevo Mini Cooper Countryman WRC de Prodrive, tiene la bienvenida de todos quienes componen el mundo de los rallyes.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Más y más videos.


A medida de que pasan los días, se van conociendo los videos del nuevo Mini Cooper Countryman WRC, que esta en pleno desarrollo.
A él ya se subió Markko Martín, de las cuales aún siguen saliendo registros. Ahora es el turno de Marcus Gronholm, quien finalmente se logró montar sobre la nueva joya de Prodrive y su video ya está disponible.
Pero no es el único ni el último en subirse al coche en estos días, Kris Meeke, actual piloto del Grupo PSA Peugeot Citroen, también rodó en el Countryman.


martes, 14 de septiembre de 2010

Uno por otro.


Se dijo que Marcus Gronholm sería el primer en rodar el nuevo Mini Cooper Countryman WRC, también que lo haría en Portugal y que podría ser uno de los pilotos de la escudería, bueno, nada de eso pasó.
La primera prueba del Mini Cooper, se realizó en Inglaterra, cerca de las dependencias de Prodrive, el piloto quien rodó el auto, fue Mads Ostberg, abriendo una posibilidad de que el noruego conforme el equipo satélite de la marca.
En Portugual, se hicieron los tests programadso con antelación, pero de urgencia, tuvieron que llamar a Markko Martin, quien en definitiva fue el primero en andar en el Mini Cooper Countryman WRC, sobre las gravas.
Por su parte, Marcus Gronholm, no se incorpora hasta el sábado próximo.
A esta altura, ya se han revelado las primeras imganes del auto, además de un breve video que muestra su andar. Todavía la gente de Prodrive, esta viendo la mejor puesta a punto del auto, además de desarrollar la carrocería definitiva.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Primera imagen.


Mientras se efectuaba el shakedown del Rally de Japón, el Portugal el Mini Cooper Countryman WRC rodaba por primera vez en las manos de Marcus Gronholm, revelando como será el coche para el 2011.
Hasta ahora no se saben mayores detalles de los resultados de los ensayos, pero si se dieron a conocer las primeras imágenes de la nueva joyita de Prodrive.
Por ahora, los ingenieros de Prodrive, probaron la resistencia del auto y su motor, mientras la carrocería definitiva, se incorporará más adelante.

viernes, 3 de septiembre de 2010

WRCars, La Etapa Final.

El fin de una era se acerca, autos que marcaron un hito en el mundo motor, desaparecerán, pero no se van a olvidar. A continuación un homenaje a los WRCars en video, con guiños a lo que fue el Grupo A, los cuales finalmente evolucionaron a los WRC.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Kris Meeke, el primer confirmado de Mini.


Ya se había adelantado que P-G Andersson era el primer piloto oficial de Mini para la temporada 2011, faltando sólo la firma correspondiente, pero eso era una treta para despistar a los seguidores del mundo de rally, ya que quien se comprometió con Prodrive, es Kris Meeke.
El piloto de PSA Peugeot-Citroen, ha cerrado un acuerdo con la marca Mini, para ser el primer piloto oficial de la escudería que se reintegra al Mundial de Rally de la mano de Prodrive.
La ventaja, es que Meeke ya ha testeado el nuevo Citroen DS3 WRC, teniendo gran información a la mano, la cual va a ser propia Prodrive para su nuevo proyecto.
La aceptación de Kris Meeke para integrarse a Mini, puede ser producto de la pésima gestión de Olivier Quesnel ha tenido para con los pilotos del IRC, un ejemplo claro es la sorpresiva desvinculación de Nicolás Vouilloz y Freddy Loix y la estupida exigencia de que Skoda se retire como marca oficial y funcione como el resto de las firmas, semi oficiales con apoyo de la escudería, sino retira el sustento de Peugeot a sus pilotos.
Por otra parte, Marcus Gronholm, ya ha sido confirmado como el primer tester del Mini Cooper Countryman WRC en Portugal, éste se llevará a cabo la próxima semana y según a trascendido, servirá para que el finlandés decida finalmente si regresa a la actividad o no.
Para Prodrive, el test servirá para ver como el auto se desarrolla el auto en suelo de tierra, además, de probar la resistencia del coche.
Ahora queda esperar que va a pasar con P-G Andersson si se suma o no definitivamente a la marca.

martes, 31 de agosto de 2010

Marcus Gronholm a Chile.

El bi campeón del mundo, Marcus Gronholm, ha sido confirmado para el Rally Mobil Motorshow 2010, evento que se desarrollará entre el 26 y 27 de noviembre en el sector de Laguna Carén.
Después de una serie de negociaciones, la organización del evento deportivo, llegó a un acuerdo con Marcus Gronholm, para que se sea el invitado estelar de este competencia, la cual implica el trofeo de las naciones.
"Llegamos a un acuerdo con él y estamos muy contentos con poder traerlo. Es un personaje que brindará un espectáculo seguro y que congregará a mucho público", manifestó Felipe Horta productor de espectáculo.
Quien podría repetirse el plato, es otro finlandés, Kristian Sohlberg, el cual estuvo el año pasado, haciendo equipo con Juha Kankkunen.
Fuente: El Mercurio On Line.