Mostrando entradas con la etiqueta Hening Solberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hening Solberg. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Los hermanos Solberg vuelven al Mundial de Rally


La segunda fecha del Mundial de Rally 2014, El Rally de Suecia, tiene 53 equipos confirmados para su próxima edición, entre ellos el regreso de los hermanos Solberg. La prueba se disputará entre el 5 al 8 de febrero.
Petter, quien actualmente corre en la serie de Rallycross en Europa, correrá un Ford Escord MKII, de la categoría clásico.
Por su parte, Henning, consiguió presupuesto para subirse a un Ford Fiesta RS WRC y anunció que su copiloto será Ilka Minor, anterior navegante del retirado piloto ruso, Evgeny Novikov.
Henning también confirmó que competirá en 8 pruebas de este año, aunque no anunció cuales serán.
Pronto se publicará la lista definitiva de los participantes del Rally de Suecia 2014, valida por la segunda fecha del Mundial de la especialidad.

jueves, 23 de junio de 2011

Y dónde esta la plata?

La falta de equipos oficiales, ha obligado y permitido la proliferación de participantes privados que han ganado gran aceptación y protagonismo en un campeonato en donde tiene que ser todo lo contrario.
El hecho de que hayan muchos equipos privados, hace participaciones se vean sujetas a su disponibilidad de dinero, haciendo que a su vez, sean irregulares.
Uno de los privados que está ahora en las noticias y no por sus resultados, es Mads Ostberg, el noruego que salio segundo en el Rally de Suecia, no tiene presupuesto para correr el resto del año, a lo más que puede aspirar es al Rally de Finlandia, próxima fecha, y de ahí nada más.
La falta de patrocinadores, hace que el dinero disponible para correr, se haya acabado antes de lo que debería.
Ahora queda ver que pasa con el noruego, que no es el único con problemas de plata, Henning Solberg también se está quedando sin presupuesto para correr.

domingo, 15 de mayo de 2011

Rally de Argentina: Henning Solberg, el primero en abandonar


Hennin Solberg, ha tenido que bajarse de la prueba trasandina, la cual es la sexta del calendario mundial de la especialidad. El no poder renovar sus auspicios y afirmar el nuevo, que se había anunciado. Le merman sus posibilidades de correr.
El mayor de los hermanos Solberg, no pudo renovar su contrato con sus patrocinadores, por lo que su presupuesto para correr durante el 2011 se ven muy disminuidos. La primera consecuencia de ello, fue cancelar dos de las citas más caras del Mundial de Rally, Argentina y Australia.
Lo peor de la noticia, es que tampoco tiene asegurado un presupuesto que le permita sustentarse por el resto de la temporada, sobre todo conociendo la capacidad del piloto que tiene para abandonar constantemente en las pruebas que participa y el gran costo que significa ello.

martes, 22 de marzo de 2011

Los nuevos colores de Henning Solberg


Este fin de semana se corre la tercera fecha del Mundial de Rally, Portugal, el cual presentará 14 autos WRC.
Uno de los continuos que siempre está en el Mundial, es Henning Solberg, quien estrena nuevos patrocinadores para la temporada. Con ello, la coloración característica de su auto cambio, sin dejar de hacer ruido dentro del círculo de Ford.
Los colores son el verde, que ocupa la mayoría del auto, el amarillo, el rojo y azul, el problema no tendría que ser mayor, pero la punta del coche están los dos últimos señalados, haciendo parecer mucho a los de sus máximos rivales, los oficiales de Citroen. En todo caso, las formas de ambos modelos, difieren mucho, haciendo de este ruido, casi una exageración.

miércoles, 19 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: empezó a fiesta.




El rally más importante del mundo ha dado comienzo, Montecarlo, la clásica prueba ya tiene a sus favoritos peleando por la victoria, además de varias victimas.
La primera especial, Le Moulinon – Antraigues, fue para el representante de Peugeot, Stephane Sarrazin, quien superó por apenas 0,3 segundos al campeón reinante de la categoría, Juho Hanninen. "Fue muy difícil y yo estaba tratando de no ser demasiado agresivo con los neumáticos", decía Sarrazin al concluir la etapa. "Tuvimos un buen agarre, pero tenemos un largo camino por recorrer."
Guy Wilks, terminaba tercero la especial, seguido de Brian Bouffier, Freddy Loix y Petter Solberg, quien apenas se salvo de una salida de pista.
El Rally de Montecarlo mostraba, desde el primer tramo, sus garras, y le metía problemas a Andreas Mikkelsen, Henning Solberg y Nicolás Vouilloz, quienes sufrían con el terreno resbaloso.
Por otra parte, Chris Atkinson, piloto oficial de Proton, tenía un accidente que le obligaba a abandonar en la etapa inaugural, al igual que Thierry Neuville.
Juho Hanninen, en la segunda especial, demostraba porque es el actual campeón de la categoría, ganaba el tramo de Burzet - St. Martial, con una gran ventaja, 15,1 segundos de quien lo siguió, Petter Solberg. Con esto, el finlandés subía a la primera posición de la general, con 35,6 segundos a su favor, ya que Sarrazin marcó el 8 mejor tiempo a más de 35.9 segundos y quedaba detrás del piloto de Skoda en la general.
Freddy Loix subía al tercer puesto en la general, superando a Wilks, quien bajaba al quinto puesto, por su parte, el ex campeón mundial del 2003, Petter Solberg, se ubicaba cuarto.
Pero la segunda especial, también se llevaba a importantes competidores, P-G Andersson, se veía obligado a abandonar, con problemas a la suspensión, con esto, Proton, se quedaba tempranamente sin representantes.
Andreas Mikkelsen se Skoda UK y Henning Solberg, de Ford, tenían las mismas dificultades que Andersson y al igual que es sueco, abandonaban.
El ex campeón del P-WRC, Andrea Aigner, tenía un amago de incendio en su Mitsubishi Lancer EVO X, y también debía retirarse.
Juho Hanninen repetía un triunfo en una especial, así aumentaba su ventaja a 45,2 segundos. Ahora el nuevo segundo puesto era para Freddy Loix, quien se bastaba terminar detrás del finlandés en la etapa para escalar posiciones, con esto, Sarrazin, volvía a perder terreno y se ubicaba tercero en la general, seguido de cerca de Petter Solberg, quien de a poco se acostumbraba al Peugeot 207 S2000.
El belga, quien pilotea un Skoda Fabia S2000, obtenía su primera victoria en una etapa, con esto, reducía la diferencia con Hanninen a 44,5 segundos, manteniendo su lugar provisional en al general.
Petter Solberg terminaba tercero la etapa y superaba a su compañero de equipo Sarrazin, quien finalmente, salía del podio.
Por su parte, Jan Kopecky, superaba en la general a Brian Bouffier sy se ubicaba sexto en la general.
Guy Wilks, mantenía su quinto puesto.
Así termina el primer día de competencia en la edición centenaria del Rally de Montecarlo, en donde los favoritos, no se están dando tregua en el rally más importante del globo.
1 Juho Hänninen (Škoda Fabia S2000) 1h11m33.4s
2 Freddy Loix (Škoda Fabia S2000) +44.5s
3 Petter Solberg (Peugeot 207 S2000) +55.3s
4 Stéphane Sarrazin (Peugeot 207 S2000) +55.5s
5 Guy Wilks (Peugeot 207 S2000) +1m18.7s
6 Jan Kopecký (Škoda Fabia S2000) +1m26.3s
7 Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +1m36.2s
8 François Delecour (Peugeot 207 S2000) +1m52.4s

lunes, 3 de enero de 2011

IRC, Rally de Montecarlo: lista final de inscritos


A comienzos de diciembre, los organizadores del Rally de Montecarlo, develaban los cien primeros pilotos matriculados para participar en la legendaria prueba, ahora han vuelto a revelar una nueva lista de participantes, la definitiva, la cual incluye los 120 competidores anunciados.
En esta entrega, se destacan varios puntos, los más importantes son la decisión final de Giandomenico Basso por el auto, participará en un Peugeot 207 S2000; la exclusión de Franz Wittmann y de Daniel Elena, el primero por falta de presupuesto y el segundo no se saben las razones; la no participación de Kimi Raikkonen y el regreso de Andreas Aigner a los rallyes internacionales sobre un Mitsibishi Lancer EVO X.
Aquí, la lista con los 120 inscritos para el centenario del Rally de Montecarlo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

IRC, Rally de Montecarlo 2011: lista de inscritos


El centenario de la prueba más clásicas dentro del mundo de los Rallyes, Montecarlo, ha presentado, la lista oficial de participantes, en donde se destacan muchos nombres de nivel mundial.
Dentro de los principales competidores, se encuentra la armada de Skoda, con Jan Kopecky, Juho Hanninen, Freddy Loix, Nicolás Vouilloz, Andreas Mikkelsen, más los privados.
Por su parte, Peugeot no se queda atrás y también presenta unos guerreros de primer nivel, comandados ni más ni menos por el ex campeón mundial del 2003, Petter Solberg, el ganador de la prueba en 1994, Francois Delecour, Bryam Bouiffier, Guy Wilks y Bruno Magalhaes, y al igual que Skoda, presenta varios pilotos privados, entre ellos, otro ex mundialista, Toni Gardemiester.
Proton, en un nivel menor a estos gigantes, tiene a Tom Cave, Chris Atkinson y P-G Andersson.
Giandomenico Basso, también se encuentra en esta lista previa, pero no se sabe aún con que auto competirá, dado que Abarth no ha dado la confirmación de que si se hará presente en el Rally de Montecarlo.
Ford, no presenta ninguna escuadra oficial, pero hay varios pilotos que usaran el Fiesta S2000, el más destacado de ellos, es el mundialista, Henning Solberg.
Pero ellas no son las únicas estrellas que se presentaran, ya que desde la Fórmula Uno viene Robert Kubica, el cual se encuentra inscrito, pero sin un auto, el cual aún tiene que definir.
Anterior a esta lista, eran muchos nombres de peso que se esperaba que llegaran, como Kimi Raikkonen, Dani Sordo, Didier Auriol Y Mikko Hirvonen, pero no se encuentran en la lista entregada por la organización.
La lista completa la puede encontrar, aquí.

martes, 7 de diciembre de 2010

Siguiendo al hermano


Ayer, se confirmó la presencia de Petter Solberg en el Rally de Montecarlo con un Peugeot 207 S2000 EVO III, facilitado por el mismísimo Olivier Quesnel.
Ahora se dice que Henning Solberg seguiría los pasos de su hermano, y también podría competir en el Rally de Montecarlo.
El noruego, sabe de coches S2000, ya que en la presente temporada, condujo en las pruebas de asfalto, un Ford Fiesta S2000, en donde obtuvo buenos resultados, por lo mismo, espera seguir sumando experiencia sobre el coche, ahora, en el rally más importante del mundo.

lunes, 6 de septiembre de 2010

La primera muestra.


M-Sport, encargados del desarrollo de los autos de rally de Ford, presentarán su próximo WRCar en el Salón del Automóvil de París, a efectuarse entre el 2 y 17 de octubre.
No sólo se presentaría el coche, es probable que se anuncien los pilotos oficiales para la temporada 2011 de la marca del Ovalo Azul.
Según M-Sport, tendrían 11 coches Ford Fiesta RS WRC para el 2011de los cuales al menos 4 serían para la escudería oficial.
Los autos ya estarían repartidos entre los pilotos oficiales, que todo indica que se mantendrán, y los equipos satélites, Stobart con Mathew Wilson y Henning Solberg y Munchi’s con Federico Villagra, aunque queda por conocer que responden Dani Sordo y Petter Solberg luego de conversar con Malcom Wilson.

sábado, 31 de julio de 2010

Rally de Finlandia, videos de accidentes.

A continuación, algunos de los accidentes más espectaculares del Rally de Finlandia, en los que se encuentran Mikko Hirvonen, Henning Solberg, Alessandro Bruschetta y AL QASSIMI



jueves, 1 de julio de 2010

Colores de batalla


Se ha revelado el auto que usará Henning Solberg en todas las pruebas de asfalto que restan del Mundial de Rally, un Ford Fiesta S2000.
Aunque ya se sabía específicamente que auto era, no se conocía los colores del mismo. Por lo que se ve, mantiene su actual decoración naranja de base de su patrocinador principal, más los otros auspicios.
El negro de su actual Focus ha desaparecido, para retomar la combinación azul de Stobart, que usó el año pasado.


lunes, 21 de junio de 2010

Solberg S2000.


Hace varias semanas se había escuchado que Henning Solberg podría pasar del Focus RS WRC al Fiesta S2000, pues hoy esa noticia se ha confirmado, el noruego conducirá el modelo en los rallyes de asfalto.
Su experiencia en el auto comenzará en el próximo Rally de Bulgaria, para continuar en Alemania, España y Francia.
: “todo lo que he oído del nuevo Ford Fiesta S2000 es positivo, así que será interesante pilotarlo en Bulgaria y así poder opinar sobre lo que se siente al conducir este coche en comparación con el Ford Focus RS WRC. Bulgaria es un rallye nuevo en el WRC y eso nos situará a todos en igualdad de condiciones, para mí será bueno, ya que competiré con un coche que me es menos familiar. Es una gran oportunidad para mí y creo que disfrutaré de la experiencia.” Esto ha comentado Solberg al respecto.

viernes, 22 de enero de 2010

Enroqué


En pocos días se viene la primera fecha del Campeonato Mundial de Rally, que desgraciadamente, no ha acaparado tanto la atención como lo ha hecho el Rally de Montecarlo, primera cita del IRC.
Con el fin de verse disminuido ante el adversario, el equipo satélite de Ford, Stobart, hará un cambio en su alineación de pilotos, Matthew Wilson pasará a la banca e ingresa Marcus Gronholm.
No se saben los motivos exactos del cambio, pero lo que si se conoce es que Gronholm será compañero de qeuipo de Henning Solberg.

sábado, 29 de agosto de 2009

Juntos y, revueltos?

Petter Solberg está decidido a hacer algo grande para el próximo año, pero para ello, todavía debe escoger un buen auto para correr, pero mientras escoge, se ha abierto una nueva posibilidad, hacer un equipo con su hermano, Henning.
Ambos hermanos están de acuerdo en formar un team para la temporada 2010, pero el hecho de que Petter no haya escogido el auto aún influye, debido a que el Campeón 2003, quiere correr las dos últimas fechas con el coche que correrá el próximo año, así estar bien preparado para el 2010.
Además, está el asunto de encontrar los presupuestos necesarios para competir el siguiente año y costear todos los gastos que implica tener un equipo como el que quieren montar los hermanos Solberg, que según cálculos estimativos sería alrededor de 5 y 6 millones de Euros, tomando en cuenta que el equipo tendrá a los hermanos con un auto cada uno.
La cantidad de dinero es mucha, pero cabe tomar en cuenta que ambos tienen grandes patrocinadores, Expert por el lado de Henning y Shell por el lado de Petter.

jueves, 2 de abril de 2009

Rally de Portugal: Henning Solberg, primer líder.


La cuarta fecha del Mundial de Rally ya partió, hoy se corrió el shakedown correspondiente, en donde los pilotos y equipos tiene la última oportunidad de probar antes de el inicio oficial de la competencia. En éste, el ganador resultó ser Jari Matti Latvala, quien demostró la fiabilidad de los nuevos motores de Ford.
Más tarde, comenzó la prueba con la primera especial del rally, la Superespecial disputada en el Estadio Algarve.
Allí el vencedor fue el noruego Henning Solberg, quien llevó su Ford de Stobart l primer lugar, sacando un crono de 2 minutos y 09,6 segundos, superando por una décima de segundo a Dani Sordo, piloto de Citroen Racing.
Más atrás, Mikko Hirvonen, ha obtenido el tercer puesto, seguido de Sebastien Loeb.
El retornado Marcus Gronholm, en el Subaru Impreza WRC08 de Prodrive obtuvo el sexto puesto, marcando un pausado regreso.
Hoja de Ruta del Rally de Portugal 2009.
Clasificación FIA: 4a fecha del WRC 2009 (Round 4)
3a fecha del PWRC 2009 (Round 3)
3a fecha del JWRC 2009 (Round 3)

Donde: República de Portugal
Ciudad base: Faro
Cuarteles generales del rally: Estádio Algarve, Almancil
Parque cerrado: Estádio Algarve, Almancil
Parque de servicio: Estádio Algarve, Almancil
Largada: Estádio Algarve
Podio: Estádio Algarve

Itinerario:
- Reconocimiento: 31/3 y 1/4/ 2009
- Shakedown: 2/4/ 2009
- Pruebas especiales: 18 en total, 3 días (PSE1: jueves 2/4)

día 1··· (PE 1 a 7) ,
día 2··· (PE 8 a 13),
día 3··· (PE 14 a 18)

Shakedown:
El shakedown se llevará a cabo en Vale Judeu, un tramo de 5.03 kms de extensión ubicado a 12.76 kms del parque de servicio en Algarve.

Podio 2007 (última edición WRC):
Loeb (Citroën) - Sordo (Citroën) - Solberg (Subaru)

Día 1 - viernes 3 de Abril de 2009

PE 1 : SPE Estádio Algarve 1 2,21 kms
PE 2 : Ourique 1 23,42 kms
PE 3 : Silves 1 21,54 kms
PE 4 : Malhão 1 22,04 kms
PE 5 : Ourique 2 23,42 kms
PE 6 : Silves 2 21,54 kms
PE 7 : Malhão 2 22,04 kms

kms: PE: 136,21 - EN: 292,98 - TTL: 429,19
--------------------------------------------------------------------------------
Día 2 - sábado 4 de Abril de 2009

PE 8 : Santa Clara 1 22,61 kms
PE 9 : Almodovar 1 27,18 kms
PE 10 : Vascão 1 22,80 kms
PE 11 : Santa Clara 2 22,61 kms
PE 12 : Almodovar 2 27,18 kms
PE 13 : Vascão 2 22,80 kms

kms: PE: 145,18 - EN: 322,12 - TTL: 467,30
--------------------------------------------------------------------------------

Día 3 - domingo 5 de Abril de 2009

PE 14 : Loulé 1 22,65 kms
PE 15 : S. Brás Alportel 1 16,23 kms
PE 16 : Loulé 2 22,65 kms
PE 17 : S. Brás Alportel 2 16,23 kms
PSE 18 : Estádio Algarve 2 2,21 kms

kms: PE: 79,97 - EN: 188,53 - TTL: 268,50

TOTALES: PE: 361,36 - EN: 803,63 - TTL: 1164,99

Tiempos del Rally de Portugal 2009.
1.Henning SOLBERG 2:09.6 0.0
2.Dani SORDO 2:09.7 +0.1
3.Mikko HIRVONEN 2:09.8 +0.2
4.Sébastien LOEB 2:10.9 +1.3
5.Jari-Matti LATVALA 2:12.5 +2.9
6.Marcus GRONHOLM 2:14.1 +4.5
7.Federico VILLAGRA 2:15.2 +5.6
8.Petter SOLBERG 2:15.5 +5.9
9.Mads OSTBERG 2:16.6 +7.0
10.Sébastien OGIER 2:16.9 +7.3

viernes, 13 de marzo de 2009

Rally de Chipre, día uno: Loeb con todo

Ha comenzado oficialmente la tercera fecha del Mundial de Rally, Chipre, primera prueba mixta desde 1997.
Pero la prueba no empezó para todos bien, en el enlace entre el parque cerrado y la primera especial, Henning Solberg ha chocado contra una camioneta, según informó Malcom Wilson, responsable del equipo Stobart, manifestó al respecto: “Todo lo que sabemos por el momento es que parece que han chocado contra la parte trasera de un Toyota Pick Up que había puesto el intermitente a la izquierda pero ha girado a la derecha, cruzándose por delante de Henning.”
El auto resultó dañado, teniendo que asistir nuevamente al parque cerrado, pero no cumplieron con el tiempo límite, teniendo que abandonar antes de empezar, mas mañana se incorporara gracias al SuperRally.
En cuanto a competencia se refiere, Sebastien Loeb, piloto de Citroen, dijo que atacaría con todo en el Rally de Chipre, y así lo hizo, en la primera especial del día, el francés actual Campeón del Mundo, obtuvo un ventaja de 13,5 segundos con respecto a su perseguidor, en ese entonces, su compañero Dani Sordo.
En la especial siguiente, los pilotos oficiales de Citroen volvieron a repetir el resultado de la primera etapa, cabe recordar que el primer día de competencia, se corre en suelo de asfalto, terreno en donde Sordo y Loeb son especialistas.
La tercera especial, nuevamente fue para Loeb en su Citroen C4 WRC, y previo al bucle de la mañana, el piloto manifestaba: “Si mañana sigo liderando sé que tendré que barrer los tramos, así que estoy tratando de aumentar al máximo mi ventaja,” lo que presagiaba para el resto del día, un ataque constante del francés.
Tras el regreso en la tarde, Mikko Hirvonen, aumento su velocidad y por fin se hacia presente en los puestos de avanzada, pero no era lo suficiente, ya que Loeb ganaba una especial más.
La especial cinco fue ganada por Loeb, pero para aumentar su fortuna, al momento que él concluía la etapa, comenzó a llover, lo que dificultó el paso del resto de los pilotos retrasándolos en sus tiempos. Con ello, el piloto de Citroen aumentaba su ventaja a 44 segundos.
Como lo hiciera Kris Meeke en el Rally de Curitiba, valido por el IRC, la semana pasada, Sebastien Loeb, se llevó todas las especiales del día uno del Rally de Chipre, quedando con una ventaja de 41,8 segundos respecto a Dani Sordo. Tercero se ubicó Mikko Hirvonen, de Ford, a 18,4 segundos de Sordo.
Mañana se entra directamente a lo que es la tierra, en donde Loeb podría perder mucho tiempo al ser quien barra la pista para todos, pero si la lluvia continua, la diferencia no se acortaría en demasiado.
Tiempos del primer día del Rally de Chipre.
1.Sebastien LOEB 1:37:46.3 0.0
2.Dani SORDO 1:38:28.1 +41.8
3.Mikko HIRVONEN 1:38:46.5 +1:00.2
4.Jari-Matti LATVALA 1:38:54.6 +1:08.3
5.Petter SOLBERG 1:40:13.4 +2:27.1
6.Sebastien OGIER 1:40:49.6 +3:03.3
7.Evgeny NOVIKOV 1:41:02.3 +3:16.0
8.Matthew WILSON 1:42:12.2 +4:25.9
9.Conrad RAUTENBACH 1:42:21.6 +4:35.3
10.Federico VILLAGRA 1:42:48.3 +5:02.0

domingo, 15 de febrero de 2009

Rally de Noruega, final: El Rey Vikingo


Sebastien Loeb lo ha hecho otra vez, el penta campeón del mundo y hombre record del WRC, se quedó con la victoria en el Rally de Noruega, segunda cita del calendario 2009.
El francés ya había ganado la primera fecha en Irlanda con total autoridad, pero está vez, tuvo que batallar hasta el final para quedarse con la victoria.
El día empezaba con el TC 18, allí Mikko Hirvonen logró recortar un par de segundos respecto a Loeb, pero a la especial siguiente, el piloto de Citroen contraatacó y recupero algo del tiempo perdido.
En la especial 20, Mikko Hirvonen, marcaba una velocidad de 202 kilómetros por hora, con ello recortaba la ventaja de Loeb.
Las especiales 21 y 22 fueron de verdadero infarto, en la primera, Hirvonen, estaba a 8,2 segundos del piloto de Citroen, y en la siguiente volvía a disminuirla a 7.7, a falta de una sola a disputarse.
En la última especial, el francés logró contener a Hirvonen y más encima terminar el rally con una ventaja de 9.8 segundos. Esto hace que Sebastien Loeb logre su victoria número 49º en el Mundial, todo un record.
Quien cerró el podio fue Jari-Matti Latvala, seguido del mejor noruego clasificado, Henning Solberg.
Petter Solberg, en su primera participación en el 2009 en un Citroen Xsara WRC, logró el sexto puesto. El noruego fue el primer líder del rally, lo que marcó un regreso espectacular al Mundial.
Al gente de Adapta World Rally Team, no disfruto mucho el rally, ya que el único de sus pilotos que terminó en el top 10, no alcanzo puntos y tuvo dificultades los tres días, aun así, Mads Ostberg concluyo noveno en su primer rally del 2009, todo esto ocupando los Subaru Impreza WRC del año pasado.
Citroen Junior Team, tuvo un piloto entre los diez primero, Sebastien Oiger, el francés no puntuaba para el equipo.
La próxima cita el Mundial de Rally es en Chipre, en exactamente un mes más, las secas y duras pistas de este lado del globo serán las encargadas de poner a prueba las habilidades los pilotos y mostrar la constante batalla entre Sebastien Loeb y Mikko Hirvonen.
Resultados finales del Rally de Noruega 2009.
1.Sebastien LOEB 3:28:15.9 0.0
2.Mikko HIRVONEN 3:28:25.7 +9.8
3.Jari-Matti LATVALA 3:29:37.7 +1:21.8
4.Henning SOLBERG 3:31:49.4 +3:33.5
5.Dani SORDO 3:32:07.9 +3:52.0
6.Petter SOLBERG 3:34:41.3 +6:25.4
7. Matthew WILSON 3:34:51.5 +6:35.6
8.Urmo AAVA 3:35:05.0 +6:49.1
9.Mads ØSTBERG 3:38:16.4 +10:00.5
10.Sebastien OGIER 3:41:05.7 +12:49.8

sábado, 14 de febrero de 2009

Rally de Noruega, día dos: Batalla sin fin

La lucha por el primer lugar entre Sebastien Loeb y Mikko Hirvonen en el Rally de Noruega se mantiene al rojo vivo, por el momento el francés lidera antes de la última jornada de mañana.
Tras las tácticas de la gente de Ford, Loeb se quedaba en el primer lugar de cara al segundo día de competencia, así Hirvonen se vería beneficiado ya que el francés limpiaría el piso para él. Aún así, la manera empleada no les fue del todo favorable, porque el penta campeón del mundo se llevó la primera especial del sábado, aumentando la ventaja sobre el finlandés.
En la misma especia, P-G Andersson, lograba superar al local Petter Solberg, subiendo al quinto lugar, mientras que el noruego caía al séptimo puesto, ya que también lo superaba su hermano, Henning.
Loeb y Hirvonen marcaba tiempos impresionantes en las especiales siguientes antes del bucle de la mañana, pero la ventaja, leve, seguía siendo del piloto de Citroen.
Mientras, el resto de los pilotos tenían oras batallas, el impresionante ritmo de Andersson se veía empañado con las dificultades que tuvo durante el tramo dos y tres del sábado, no tenía embriague y chocó contra unos bancos de nieve.
Al compañero de Loeb, Dani Sordo, se le calaba el auto dos veces, pero los problemas de Andersson le permitían seguir cuarto.
Los hermanos Solberg también contaban sus historias, Henning lograba ponerse quinto, gracias a las dificultades de Andersson, al igual que Petter que se ponía sexto, pero con dificultades en el acelerador.
En la última especial de la mañana, antes del tramo espectáculo que se llevó acabo en Hamar, P-G Andersson abandonó, las razones se deberían a los constantes problemas en el embriague y en la caja de cambios. Otro con dificultades es el piloto de Citroen Junior Team, Sebastien Oiger, el cual su motor le fallo, por ello llegó tarde al control del TC13, lo que le costó una penalización.
En esta especial, los líderes no presentaron problema alguno.
El TC14 era ganado por Henning, gracias al ser el séptimo en salir y encontrar la pista limpia, mientras los líderes seguían firmes, aunque Loeb lograba sacar 1,4 segundos más de ventaja a Hirvonen.
El tercer clasificado, Jari Matti Latvala, ganó dos especiales siguientes, disminuyendo a 28,2 segundos la distancia entre él y su compañero de equipo de Ford, Hirvonen.
La última especial del día no supuso ningún cambio en los diez primeros puestos, pero la ventaja de Loeb sobre Hirvonen aumento a 15 segundo, suficiente como para anticipar para mañana una batalla impresionante entre ambos pilotos.
Tiempos del Rally de Noruega 2009.
1. Sebastien LOEB 2:22:11.1
2. Mikko HIRVONEN 2:22:26.1 +15.0
3. Jari-Matti LATVALA 2:22:54.3 +43.2
4. Henning SOLBERG 2:24:52.4 +2:41.3
5. Dani SORDO 2:25:04.4 +2:53.3
6. Petter SOLBERG 2:27:02.0 +4:50.9
7. Matthew WILSON 2:27:04.3 +4:53.2
8. Urmo AAVA 2:27:29.6 +5:18.5
9. Mads ØSTBERG 2:29:08.9 +6:57.8
10. Sebastien OGIER 2:31:21.3 +9:10.2

viernes, 13 de febrero de 2009

Rally de Noruega, día uno: guerreros vikingos

El Rally de Noruega comenzó oficialmente hoy, con la disputa de la primera especial, en ella, Mikko Hirvonen tomó la punta de la clasificación.
Lo siguió muy de cerca Sebastien Loeb, quien se quedo segundo. En la SS, Petter Solberg se convirtió en el primer líder, pero hoy no pudo contener esa posición ante el espectacular ataque de los punteros.
La especiales 3 y 4 estuvieron emocionantes, ya que en la tercera Loeb se hacia con el liderazgo, pero Hirvonen aceleró con todo para recuperar su primera posición, a esa altura, la diferencia entre ambos no superaba los tres segundos.
En el TC5, Hirvonen logra mantener el puesto antes del bucle de la mañana, así el finlandés se va al descanso con la ventaja entre sus manos. Segundo se situó Loeb, seguido de Jari-Matti Latvala, quien trataba, pero no conseguía la velocidad.
Al regreso a la competencia en la tarde, quien se quedaba con la especial era P-G Andersson, ex piloto de Suzuki, ahora a los mandos de un Skoda Fabia WRC, se quedaba con el mejor crono, subiendo de la décima a la séptima posición, lo siguió, a nueve décimas de segundo, Jari-Matti Latvala. Por su parte, Mikko Hirvonen seguia líder, tras terminar 1.6 segundos menos que Loeb.
A la especial siguiente, Andersson repetía su hazaña, subiendo al sexto puesto y amenazando al local Petter Solberg, quien se encuentra quinto en la general.
El TC8 volvía a ser de Mikko Hirvonen, el finés logra una nueva victoria en un especial que le permitió distanciarse un poco de Loeb, pero aún el francés se mantiene amenazante.
Pero en la última especial del día, Sebastien Loeb, se hacia con el primer lugar de la general del Rally de Noruega, superando en 2,6 segundos a Mikko Hirvonen. Muchos dijeron que esto fue una movida estratégica del piloto de Ford con el fin de salir segundo mañana, así el pentacampeón del mundo, tendrá que hacer de escoba para el resto de los competidores.
Otra pelea interesante, es la que se ve entre P-G Andersson y Petter Solberg, el local se encuentra quinto en la general, pero tras haber ganado dos especiales, el ex piloto de Suzuki logro subir al sexto puesto, quedando a una décima del noruego.
Un favorito que se encuentra abajo en la clasificación es Henning Solberg, el hermano del Campeón del Mundo del 2003, está séptimo y durante casi toda la jornada de competición no se ha sentido conforme con el auto, ya que no encuentra la velocidad necesaria para obtener un puesto de avanzada.
Por otra parte, en el P-WRC, Patrik Sandell, lidera con autoridad la categoría, el piloto de Red Bull Rally Team, a bordo de un Skoda Fabia S2000, tiene una ventaja de dos minutos sobre el segundo, Armindo Araujo, quien conduce un Mitsubishi.
Tiempos del Rally de Noruega 2009.
1. Sebastien LOEB 1:13:41.7 0.0
2. Mikko HIRVONEN 1:13:44.3 +2.6
3. Jari-Matti LATVALA 1:14:07.9 +26.2
4. Dani SORDO 1:14:50.3 +1:08.6
5. Petter SOLBERG 1:15:13.2 +1:31.5
6. P-G ANDERSSON 1:15:13.3 +1:31.6
7. Henning SOLBERG 1:15:21.1 +1:39.4
8. Matthew WILSON 1:15:45.0 +2:03.3
9. Sebastien OGIER 1:16:22.9 +2:41.2
10. Urmo AAVA 1:16:23.2 +2:41.5

jueves, 12 de febrero de 2009

Rally de Noruega, Shakedown: marcando pautas.

El pentacampeón del mundo, Sebastián Loeb, marcó el mejor tiempo en el tramo espectáculo previo al Rally de Noruega.
El francés se situó por cuatro décimas de segundos a Mikko Hirvonen, demostrando que mañana se vendrá una competencia con todo entre ambos pilotos.
Setter Solberg regresa a la competencia tras haberse quedado sin butaca por el retiro de Subaru, ahora el local corre en un Xsara WRC, con el cual marcó el quinto mejor crono, superando a su hermano Henning por un segundo.
Otro que regresa el P-G Andersson, el ex piloto de Suzuki conduce en esta ocasión un Skoda Fabia WRC, y en el shakedown obtuvo el noveno puesto.
El Adapta WRT hace su estreno en las competencias este año en el Rally de Noruega con los mismos Impreza WRC del equipo oficial del año pasado, aun así no tuvieron un buen registro en el shakedown, ya que el mejor clasificado, Grondal, se quedo en el décimo puesto.
Tiempos del Shakedown del Rally de Noruega 2009.
1. LOEB. Citroen C4. 1:59.3
2. HIRVONEN. Ford Focus RS WRC 08. 1:59.7
3. SORDO. Citroen C4. 1:59.8
4. LATVALA. Ford Focus RS WRC 08. 2:00.0
5. P. SOLBERG. Citroen Xsara. 2:01.1
6. H. SOLBERG. Ford Focus RS WRC 08. 2:02.1
7. WILSON. Ford Focus RS WRC 08. 2:02.8
8. AAVA. Ford Focus RS WRC 08. 2:03.0
9. ANDERSSON. Skoda Fabia WRC. 2:03.3
10. GRONDAL. Subaru Impreza WRC. 2:03.7