
Como en todo gran deporte, siempre hay nombres que dejan huella, en este caso marcas, las cuales marcaron algún precedente en la historia de su categoría, ese es el caso de Peugeot, que a pesar de tener una escasa continuidad, las veces que se ha presentado, lo ha hecho como uno de los más exitosos.
Peugeot, después de la disolución del Grupo B, no se había presentado más en el Mundial de Rally, dejando sus prestaciones deportivas en otras categorías, pero con la incorporación de la nueva regla de los WRC, la casa francesa volvió su mirada a lo más alto del certamen.
Antes de incorporarse al WRC, Peugeot había tenido muy bueno logros en la Serie 2L con el Peugeot 306 Kit Car, pero sus objetivos iban más allá.
Peugeot, como pocas marcas, pueden presentar su periodo en la serie WRC en dos partes, la primera fue con el 206 WRC y la segunda con el 307 WRC.
En 1999, gran año para la categoría, Peugeot se incorpora al Mundial de Rally con el modelo 206 WRC, debutando en el Rally de Córcega de ese año, con Francois Delecour liderando gran parte de la prueba, esto dilucidaba que el coche estaba para grandes cosas.
Con el éxito obtenido en el Grupo B de antaño con el Peugeot 205 T16, todos los que rodeaban y seguían el Mundial de Rally, esperaban que el regreso de la casa del león fuere espectacular, y como lo mostrado en el Rally de Córcega de 1999 con el Peugeot 206 WRC, dio inmediatamente la sensación de que nuevamente venían por lo máximoEl año 2000, Peugeot enfrenta su primera temporada completa en el Mundial de Rally, con Marcus Gronholm, Harry Rovampera, Gilles Panizzi y Francois Delecour como pilotos.
El debuten el Rally de Montecarlo, estuvo dentro de lo esperado, aunque realmente lo que se buscaba era una victoria y esta no tardó en llegar, ya que en el Rally de Suecia, Marcus Gronholm, obtenía el primero de muchos triunfos del Peugeot 206 WRC.
Tal fue el éxito de la marca, que ese mismo año de debut, consiguieron el Título de Pilotos con Marcus Gronholm y el Campeonato de Constructores, lo cual sin duda era el mejor comienzo en la historia de una marca dentro de la era de los WRC, el cual no ha sido igualado.

El 2002, Peugeot fichaba al actual Campeón, Richard Burns, quedando con una de las escuadras más poderosas que se recuerde en el Mundial de Rally, Marcus Gronholm, el mencionado piloto ingles, Gilles Panizzi y Harry Rovampera.

En ese tiempo, era mucho más difícil conseguir buenos resultados, ya que ahora sólo Citroen debe superar a Ford y viceversa, mientras que Peugeot lo hizo con Subaru, el mencionado Ford, Mitsubishi, Skoda, Hyundai y el naciente Citroen.
Ya el 2003 fue de dulce y agras para la marca, los buenos resultados de las primeras fechas, se contradecían con la poca regularidad de Marcus Gronholm, de hecho su última victoria de ese año fue en el Rally de España, en donde en el tramo final, Gilles Panizzi, logra superar a Sebastien Loeb y obtener el triunfo.


Pero en el 2005, Peugeot muestra el 307 WRC EVO2, y ya con pilotos de renombre, siguiendo Marcus Gronholm a la cabeza, pero ahora acompañado de Markko Martin.

Mas, nadie pudo predecir lo que les preparaba el futuro, en la fecha doce de ese año, el Rally de Gales, vino una desgracia terrible para Peugeot y el mundo del rally, Markko Martin, co-pilotado por Michael Park sufrieron un accidente que le costo la vida al navegante, una salida de pista y la colisión contra un árbol desencadenaron la tragedia.
A pesar de eso, Peugeot se presentó las cuatro fechas restantes, pero al final de la temporada, anuncio su retiro del Mundial de Rally, para pasar a la Serie LeMans. Actualmente, Peugeot sigue vinculado al mundo de los rallyes, teniendo una exitosa participación en el IRC con el modelo 207 S2000, por lo mismo, no se ve un pronte regreso al Mundial de Rally, menos si su hermano, Citroen, (ambas marcas son del Grupo PSA Peugeot-Citroen) vive su mejor momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario