Mostrando entradas con la etiqueta Colin Mcrae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colin Mcrae. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte diez: El mejor de todos, Citroen


Hemos llegado al final del recuento de las marcas que vivieron el periodo de los WRC, en donde se pudieron ver muchos que intentaron tocar los máximo, pero pocos lo lograron, en donde grandes nombres surgieron y algunas marcas brillaron.
Ahora es el turno, de sin dudas, la mejor de los constructores que vivieron este época, Citroen, que junto con Sebastien Loeb, marcaron presencia, y lo seguirán haciendo, en el Mundial de Rally.
Citroen era un habitual en el Mundial de Rally, pero por mucho tiempo, luego del mal resultado del Grupo B, se dedico a lo que eran las competencias Off Road, con participaciones en el Dakar y otros.

En 1998, Citroen presentó el Xsara Kti Car, el cual compartía muchos elementos con el Peugeot 306 MAXI o Kti Car, pero que finalmente, demostró ser mejor, incluso en una fecha, que los WRC, ya que en 1999, en un rallye de asfalto, España, Philippe Bugalski consiguieron ganarle a todos los pilotos dentro de la máxima categoría. Con esto, la gente de Citroen comienza a trabajar en el desarrollo del Citroen Xsara WRC en el 2000.
El debut del Citroen Xsara WRC, fue en el 2001, en el mismo rally en donde alcanzaron su primera victoria, España, con Jesús Puras y Philippe Bugalski. Ambos lograron el un-dos parcial, pero fallas mecánicas hicieron que los dos no pudieran terminar la cita, pero luego participaron en Sanremo y Córcega, en este último, el Xsara WRC de hacia del primer triunfo con Jesús Puras.
En el 2002, ya Citroen participa de más pruebas en el Mundial de Rally con el Xsara WRC, específicamente ocho, en donde Sebastien Loeb, consigue su primera victoria en el Rally de Montecarlo de ese año, pero un error del Frances, asistencia en zona no permitida, hizo que los comisarios lo descalificaran y e triunfo se lo tuviera que entregar a Tommi Makinen de Subaru.

Ese mismo año, en el rally más duro del mundo, Kenia, la marca logró un podio, pero triunfo vendría de la mano de Loeb en el Rally de Alemania.
En el 2003, Citroen entraba oficialmente al Campeonato Mundial de Rallyes, enfrentando su primera temporada completa con Sebastien Loeb, Carlos Sainz y Colin Mcrae en sus filas.
Ese año, Loeb y Sainz consiguió varias victorias, incluso peleo por el título con el español, Richard Burns (Peugeot), Markko Martin (Ford) y Petter Solberg (Subaru), cayendo finalmente la corona en el noruego. Pero el título de Constructores se quedo en la casa francesa, destronando el poder de Peugeot que llevadas desde el 2000.
Ya en el 2004, Sebastien Loeb y Carlos Sainz se presentan como los representantes de Citroen, ambos consolidados, hicieron de ese año casi un monologo de la marca, en donde el Frances hizo una de sus temporadas más aplastantes en la historia del Mundial, ganando su primer titulo y dando el segundo para la marca.

El 2005, tras el retiro de Carlos Sainz de Mundial, Citroen tiene los servicios de Francois Duval.
Sebastien Loeb, se transformó en el hombre record desde año, tras ganar seis rallyes seguidos y diez en total, mientras que Citroen obtenía once triunfos ese año y transformando el Xsara, en el nuevo auto más exitoso de los WRC.
Citroen se retira el 2006 del Mundial de Rally para desarrollar un nuevo auto, el C4 WRC, el cual buscaba ser igual o mejor que el Xsara.
Y así sería, ya que en el Rally de Montecarlo 2007, el auto debutaba con una victoria de Sebastien Loeb. Al final de esa temporada, nuevamente el francés conseguía un titulo, pero para la marca, este le era esquivo, ya que Ford se quedaba con ella.
Desde el 2008 hasta ahora, Citroen, junto con Sebastien Loeb, lo han ganado todo, acumulando record tras record, y transformándose en los mejores de la era WRC y dentro de los 14 años de ese tiempo, Loeb tuvo la mitad de los títulos de pilotos, de manera consecutiva, y Citroen cinco coronas de Constructores (2003, 2004, 2008, 2009, 2010).
Para el próximo año, Citroen estrenará el Citroen DS3 WRC, el cual es el primero dentro de la una etapa de los WRcars.

viernes, 26 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte nueve: La practica hace el maestro, Ford


Una de las mejores marcas a nivel mundial, también esta presente en el Campeonat de Rally, Ford.
La marca norteamericana, ha sido la única que no se ha retirado del Mundial de Rally desde que se incorporó, lo que le ha valido hacerse un nombre importante y respetado, ya que siempre ha sido competitiva y consistente.
Su era en el WRC comenzó con la variación del Ford Escora, que del Grupa A, pasaba a ser el primer WRC del Ovaló Azul, pero como Subaru, era un Grupa A, modificado para el WRC.
El auto duró dos año, 1997 y 1998, para el 1999 pasar el desarrollos de sus autos a M-Sport, los cuales crearon el primer auto 100% WRC, el Focus.
El Focus, salio a la venta en 1999 y ese mismo año, se incorporó como auto de competición en el Mundial de Rally.
La gente de Ford, para demostrar su potencial, incorporó a sus filas a Colin Mcrae, el Escoses no demoró en encontrar el ritmo, y en Portugal con seguía la primera de muchas victorias del coche, repitiendo el triunfó en el Rally de Kenia en ese mismo año.
Tras el retiro de Toyota a finales de 1999, Ford incorpora a Carlos Sainz a sus final, con esto, la marca tenía la escuadra más poderosa de esa fecha.
El 2000, a pesar de evolucionar el coche, no demostró regularidad a pesar de que ganó tres rallyes, España, Chipre y Grecia. Las fallas mecánicas de Mcrae en la última parte del campeonato y la exclusión de Sainz en el Rally de Australia, hicieron que Ford no consiguiera el Título de Constructores, que finalmente calló en manos de Peugeot.
El 2001 fue menos glorioso para Ford, las victorias obtenidas en Argentina, Chipre y Grecia, fueron opacadas por la mala regularidad del coche, que en ningún momento pudo ser rival para los líderes del Campeonato.
Ya el 2002 las cosas mejoraron, desde el Rally de Montecarlo, Ford consiguió puntos en todas las fechas y Mcrae y Sainz, ya podían pelear de igual a igual con los pilotos de punta, pero al final de año, se vendría una de las noticias más desagradables para la marca, los presupuestos se reducían para el 2003 y Carlos Sainz y Colin Mcrae, dejaban a Ford al terminar la temporada.
Por lo mismo, Ford apostó por el talento joven, poniendo a Markko Martin y Francois Duval, como pilotos oficiales.
En el 2003, siguió con la racha de puntuar en todos los rallyes, y a mitad de temporada, estrenaron un nuevo Focus, que a la vista se veía mucho más robusto y pesado, pero que en la practica era más ligero que más rápido.
Los resultados y la apuesta de Ford fue acertada, ya que en el Rally de Acrópolis (Grecia) y el histórico Rally de Finlandia, en donde sólo ganan los pilotos locales, el Focus consiguió la victoria a manos del Estonio Markko Martin, inscribiendo su nombre en las memorias del rally.
Markko Martin volvería a ganar en el 2004, antes de la evolución del auto. Pero al presentar el nuevo Focus, este demostró ser mucho mejor en asfalto, dándole la posibilidad a Martin de ganar en el Rally de Córcega y España. El estoniano, pudo competir de igual a igual el título de pilotos con el emergente Sebastián Loeb, que a la postre, se quedaría con la corona.
A pesar de la buena y consistente andar de Ford en la era WRC, hasta ese entontes, no conseguían ningún titulo.
El hecho de seguir invirtiendo en el Focus WRC, el 2005 significo que Ford dejara partir a sus pilotos y traer a los de Skoda, Toni Gardemeister y Roman Kresta, que continuaron con la regularidad de puntuar en todas las pruebas, llegando al final de esa temporada al record de puntuar en 60 rallyes seguidos.
Pero el 2006 se verían los frutos de una constante evolución, ya que se presentaba un completamente renovado Focus, el cual tomaba una imagen completamente nueva, debido también a la actualización del auto de serie.
Ahora, tras el retiro de Peugeot del Mundial, tomaban lo servicios de Marcus Gronholm, el bi campeón mundial, ahora manejaba a uno de sus rivales más fuertes en tiempos de antaño.
Otro finlandés que se incorporaba era Mikko Hirvonen, el piloto que nació en Ford en el 2003, volvía a su casa.
La campaña fue notable, ya que se consiguieron varias victorias durante el 2006, lo cual finalmente resultó en el primer Título de Constructores desde 1978.
Ya en el 2007, el Focus nuevamente se renovaba, esto en el Rally de Finlandia de ese año, presentaba un nuevo parachoques trasero y un nuevo alerón, el cual tenía ahora dos paletas centrales, además de toda la renovación interne del vehículo.
La gran campaña de Marcus Gronholm, le hicieron pelear el campeonato de pilotos hasta el final, pero una penalización en el Rally de Alemania, le costó puntos valiosos al finlandés y a la postre, la corona, pero en uno de los rallyes más apretados de la historia, el Rally de Nueva Zelanda, el ex campeón del mundo, lograba ganar por sólo 3 décimas de segundo a Sebastien Loeb, lo que les permitió obtener su segundo título consecutivo de marcas, superando el naciente Citroen C4 WRC, el auto más exitoso de la era WRC.
El 2008, Ford presentaba una nueva dupla finlandesa, tras el retiro de Marcus Gronholm. Jari Matti Latvala era el nuevo compañero de Mikko Hirvonen.
El número dos de Ford, ahora pasaba a ser el primero de la marca y no decepcionaba, el finlandés competía de igual a igual con Sebastien Loeb y Citroen, pero aún así no era suficiente y entregaban la corona a Citroen como mejor marca.
Al final de esa temporada, Subaru y Suzuki, se retiraban del Mundial de Rally, dejando sólo a Ford y Citroen en el campeonato.
En el 2009, eran sólo Ford y Citroen en el Mundial de Rally, los del Ovalo Azul, eran los únicos que se atrevían a enfrentar el poder de Loeb-Citroen, a pesar de seguir con un increíble record de puntuar en todas las pruebas, no les era suficiente para lograr ser mejores que los franceses y otra vez sucumbían a su poder.
El 2010, las cosas no pintaron mejor para Ford, Mikko Hirvonen sólo ganó una prueba y Sebastien Oiger, se presentaba como la nueva amenaza francesa que se ponía en su camino, finalmente, decidieron concentrarse en el nuevo proyecto, el Ford Fiesta RS WRC, el cual debutará en el 2011 en la nueva era del Mundial de Rally.

viernes, 19 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte cuatro, un victorioso que nunca ganó, Skoda


Sin duda, en un deporte motor, siempre hay marcas que son favoritas, a pesar de sus resultados, y aquellas son recordadas por siempre.
Skoda, a pesar de no tener los resultados de otras marcas, cuenta con el gran cariño del público, porque se esforzaron por salir adelante y nunca se rindieron, incluso antes rivales más poderosos que ellos.
El primer modelo de la marca checa en el Mundial de Rally fue el Octavia, el cual lo estrenaron en 1999 como un WRCars. Pero el nacimiento de este modelo se inicio tres años antes, como un Kit Car 2000 en 1997.
A todos les sorprendió que la gente de Skoda escogiera un auto tan grande para la categoría.
Dos años después, Skoda da el salto y se integra la categoría mayor del rally, el el Octavia WRC.
Su llegada, no sólo estaba marcada por ser una escudería nueva, si no que el peso de la historia mundial estaba sobre sus hombros. Republica Checa, se encuentra en Europa Oriental, zona ex comunista, de donde nadie, hace diez años atrás antes de su debut, se atrevía a pensar que saldría un auto de competición.
El Octavia tenia una gran fama y un eslogan a su lado: “Donde los Subaru y los Mitsubishi se rompían, los Ford abandonaban y los Peugeot no andaba, Skoda corría”.
Su gran tamaño y su resistencia en terrenos difíciles, sobre todo en el Safari Kenia, le dieron el apodo de “El Tanque”.
El Skoda Octavia WRC, duró hasta finales del 2003, ya que la gente de la marca, empezó el desarrollo del Fabia WRC.
En el 2004, el Fabia WRC hizo su primera temporada completa, pero no fue para nada exitosa su participación, constantes fallos nublaron su andar.
Ya en el 2005, Skoda presenta una evolución del Fabia, aprovechando la celebración de los 100 años de la marca, con ello, presenta una restructuración completa de sus programa dentro del Mundial de Rally, trayendo tripulaciones más fuertes dentro de su equipo.
Pero esto también no fue bien administrado, ya que al no tener tripulaciones regulares, los resultados no se daban, y el Fabia nunca pudo superar los logros del Octavia WRC,
Sólo Colin Mcrae, en la última fecha en el 2005, Australia, pudo demostrar la gran capacidad del auto al luchar de igual a igual el podio, pero inexplicablemente, en la ultima asistencia, los mecanicos no pudieron sacar una parte atorada del auto, dejando al ex campeón del mundo de 1995, con las ganas de seguir corriendo y alcanzar el primer gran resultado del Skoda Fabia WRC.
Al final de la temporada 2005, Skoda se retira del Mundial de Rally, principalmente, por el aumento de la influencia de Volkswagen en su dirección deportiva, esto ya que Skoda pertenece al grupo alemán, y por el aumento de presupuesto que significaba estar más de 16 fechas recorriendo el mundo, y sobre todo, en lugares que no eran de interés para la marca.
Por el momento, se escuchan muchos rumores del regreso de la marca durante los próximos años, pero nuevamente Volkswagen se interpone en el camino, ya que su ingreso en el 2012, dejaría a Skoda, concentrado en el Skoda Fabia S2000, en otras categorías de rally.

lunes, 15 de noviembre de 2010

WRCars, el fin, parte uno: El más querido de todos, Subaru


Este fin de semana, se acaba de disputar la última carrera, en donde los actuales WRC terminaron, el Rally de Gales, y como era predecible, Sebastien Loeb se llevó el triunfo. Así acabó una era de 14 años, en donde el Frances se llevó la mitad de los títulos en disputa y siendo Citroen la máxima marca de las que participaron.
En total fueron diez marcas y catorce modelos los que disputaron la categoría, quedando algunos de ellos inmortalizados para siempre en la retina de los fanáticos.
Para hacer un repaso a la historia, vamos a conocer, o mejor dicho, repasar, todos los modelos y marcas que corrieron en esta gran serie, para ello, comenzaremos con una de las escuderías más queridas, Subaru y obvio, con su modelo Impreza.
La categoría WRC comenzaba en 1997, y era el reemplazo de Grupo A. en estricto rigor, el WRC era la evolución del Grupo A.
Subaru, ya venía cosechando grandes triunfos con el modelo Impreza desde 1995 (aunque en estricto rigor el debut del modelo fue en 1993), ya que había conseguido, los dos años anteriores, el Título de Constructores y en 1995 el de pilotos con Colin Mcrae.
En 1997 Subaru presentó el Impreza WRC, que estéticamente, no presentaba mayores variaciones, mas si en su interior, el cual tenía que cumplir con la norma establecida, pero por ser el primer año de la categoría, se permitían una mezcla de especificaciones técnicas del Grupo A y el WRC, cosa que hizo la gente de Subaru.
Este primer año, les fue excelente, ya que lograron retener la corona de constructores y tuvieron, nuevamente, de protagonista al gran Colin Mcrae.
Al año siguiente, no pudieron repetir el triunfo y cayeron ante su archi rival Mitsubishi, con el Lancer, aun así, la performance era de primer nivel.
Ya en el 2001, Subaru estrena finalmente su primer auto 100% WRC, obteniendo ese mismo año, el Título de Pilotos con Richard Burns. Ese modelo, duraría sólo dos años, pero todos los Impreza que le sucedieron, se basaron en aquel modelo.

Ya que en el 2003 la gente de la marca japonesa, presenta un nuevo Impreza, el cual, al igual que su antecesor, en su año debut, obtiene una corona de conductores, está vez a cargo de Petter Solberg.

Tanto la marca, como el Impreza, siguieron siendo competitivos por el 2004 y 2005, obteniendo victorias en varios rallyes y siempre teniendo a Solberg peleando por el título.

Subaru estrenó en el 2006 un nuevo Impreza, el cual no dio los resultados esperados, y dando paso al debacle deportivo del clásico modelo.

Entre 2006 y 2007, no consiguieron ninguna victoria, mas si algunos podios.
En el 2008, Subaru presentó un nuevo Impreza, el cual rompía con lo que todos conocían sobre el modelo, ya que este era una versión hachback, dejando de lado el siempre imponente sedán.
Este modelo, se estrenó recién a mitad de temporada del 2008, lo que daba a entender la desgracia que se venía encima. Este auto no consiguió ninguna victoria, pero si un podio en su debut. Al final de esa temporada, y por una crisis económica global, que afecto, sobre todo, al mundo automotor, Subaru decide retirarse del Mundial de Rally, luego de casi 20 años en el campeonato, en donde consiguieron seis títulos, tres de constructores y tres de pilotos.
La gente de Subaru manifestó, posterior a su retiro, que volverán al Mundial de Rally, pero no saben exactamente cuando, pero este año, están trabajando en conjunto con Tommi Makinen Racing, para la gestión de los Impreza del Grupo N y se rumorea que también buscan que el trabajo se traslade al Mundial de Rally cuando la marca decida volver.

viernes, 3 de septiembre de 2010

WRCars, La Etapa Final.

El fin de una era se acerca, autos que marcaron un hito en el mundo motor, desaparecerán, pero no se van a olvidar. A continuación un homenaje a los WRCars en video, con guiños a lo que fue el Grupo A, los cuales finalmente evolucionaron a los WRC.

lunes, 2 de agosto de 2010

A correr mi propia gymkhana

El próximo juego oficial del Mundial de Rally ha tenido una gran cobertura mediática por parte de los propios promotores del certamen, lo que ha hecho que los fanáticos concentren sus miradas en él.
Pero hay un juego que no necesita de mayor publicidad, ya que los conocedores de cualquier parte del mundo reconocen al instante, Colin Mcrae Rally. La última versión que salio de este videogame, fue el Colin Mcrae Dirt, después pareció su secuela, en donde el protagonista era Ken Block, pero conservando el título del fallecido piloto.
Ayer, se dio a conocer la tercera parte de la saga Dirt, en donde definitivamente, este pasa a ser el nombre del juego y los coches de Ken Block son claros protagonistas del mismo.
A la gente del juego oficial del Mundial de Rally les llegó competencia, Dirt 3 promete ser un verdadero suceso al igual que sus antecesores.
Para que se empiecen a hacer una idea de cómo se viene la mano, el video de presentación de Dirt 3.

sábado, 10 de octubre de 2009

Rally de Córcega 2002, video.

El Tour de Córcega era la tercera fecha de la temporada 2002, Marcus Gronholm, Richard Burms y Tommi Makinen eran los líderes hasta el momento, así que a ellos les tocaba inaugurar los tramos.
El finlandés de Subaru, abandonaba otra vez, en tres rallyes con su nuevo equipo, Makinen llevaba dos retiros y una victoria.
Peugeot llevaba como tercer piloto a Gilles Panizzi, el cual, al ser experto en asfalto, se ponía sin problemas en el primer lugar, pero seguido muy de cerca por su compañero de equipo, Marcus Gronholm y este a su vez seguido por Richard Burns, también de la casa del león.
La marca francesa hacia valer su condición de local y dominó la prueba sin mayores dificultades, el único que les pudo seguir el paso fue Phillippe Bugalski, el cual participaba de forma privada con un Citroen Xsara WRC, pero con el apoyo de la propia marca, la cual se preparaba para su estreno en el campeonato durante se siguiente temporada.
El único oficial que les acerco fue Petter Solberg de Subaru, el cual superaba al experimentado Carlos Sainz de Ford.
El otro piloto de la marca del ovalo, Colin Mcrae, no podía superar las calles de Córcega y abandonaba tras un accidente, del cual no salio sin novedades, ya que se fracturo el meñique izquierdo.
Tras un dominio casi aplastante, Peugeot conseguía el primer un, dos, tres, de la temporada 2002, con victoria de Gilles Panizzi, segundo Marcus Gronholm y tercero Richard Burns.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Rally de Montecarlo 2002, video.

Comenzaba una nueva temporada del Mundial de Rally, Richard Burns defendía el Campeonato de Pilotos, mientras que en Constructores, Peugeot debía hacer lo propio.
También el 2002, veía el arribo de Tommi Makinen a su nueva casa, Subaru, después de cuatro coronas consecutivas obtenidas en Mitsubishi.
Además, Citroen ya se preparaba para su participación en el Mundial de Rally, teniendo un programa reducido el 2002 para integrarse por completo en el año siguiente, Montecarlo estaba en aquella preparación.
Tras una batalla intensa, Sebastien Loeb se ponía la frente del Rally de Montecarlo 2002, pero un error táctico, cambiar de neumáticos en un lugar no autorizado, lo hacia perder el primer puesto, cediendo este a Tommi Makinen, quien a la postre obtuvo la victoria en el Rally de Montecarlo 2002, la cual fue también la última de su carrera deportiva.

martes, 15 de septiembre de 2009

Dirt 2 a los circuitos.

En Silverstone se realizó la presentación del juego de video Colin Mcrae Dirt 2, en donde los fanáticos podían probar el nuevo título en consolas puestas especialmente para ello.
También, es esta oportunidad, estuvo el protagonista de la entrega, Ken Block, quien invitó a algunos de los jugadores a subirse a su derecha en su Subaru Impreza STI del equipo oficial Subaru USA Rally Team, allí los fanáticos sintieron la verdadera adrenalina de estar en un auto de Rally.

domingo, 23 de agosto de 2009

Rally de Australia, la historia sólo relatada.

Como hemos visto en la pagina oficial del Mundial de Rally, en estos día se ha dedica a contar los Rallyes de Australia más relevantes de los últimos diez años, específicamente de los años, 1996, 1997 y 2004, en una especie de previa antes del esperado regreso de esta espectacular prueba.
Pero ellos se han dedicado a contar la historia de esos año, mas no a mostrar imágenes o videos de aquellas temporadas.
Como aquí en FanautosJoPeK somos unos fanáticos del Rally, les quiero mostrar los videos de estos rallyes, para que no se queden con las ganas de leer sólo la historia de lo que paso en esos años.
El primer video nos cuenta la historia del Rally de Australia de 1996, una prueba marcada por la lluvia, en la cual, Carlos Sainz, Colin Mcrae y Tommi Makinen son los protagonistas.
Después de viene el video del Rally de Australia de 1997, en donde Colin Mcrae hizo gala de su destreza al volante, en donde volaba en los saltos.
Mientras el último video muestra las mejores imágenes del Rally de Australia del 2004, año del retiro de Carlos Sainz, uno de los mejores pilotos de rally de la historia, que por cosas del destino, no pudo partir en la prueba oceánica.


miércoles, 19 de agosto de 2009

Jugando a ser piloto

A continuación, un video de Ken Block, hablando sobre lo que es el nuevo Video Game de la serie Colin Mcrae Rally, Dirt 2, en donde el piloto de Subaru USA Rally Team es el protagonista de esta nueva saga, las imágenes hablan por si solas, corre video.

sábado, 18 de julio de 2009

Un posible estrenado regreso.

Mucho se ha hablado de la marca Proton este último tiempo, no sólo por su introducción al IRC, si no por su posible incorporación el WRC durante el próximo año.
A ello cabe agregar el rumor de que Petter Solberg quizá sea parte del equipo.
Pero ahora hay un nuevo rumor que corre en torno a la marca de Malasia. El hermano del fallecido Colin Mcrae, Alister, sería el nuevo piloto de Proton.
Cabe recordar que Alister estuvo en los equipos Hyundai y Mitsubishi en el Mundial de Rally, pero en el 2004 se retiro de la competencia global para dedicarse a los desafíos del Asía Pacifico.
Alister Mcrae podría ser el compañero de Guy Wilks el próximo año en Proton, pero no se sabe si en el IRC o en el WRC.

jueves, 4 de junio de 2009

Jugando a ser piloto.

El martes se lanzó la feria más importante en la industria de los Video Juegos, la E3, la cual se lucio en novedades.

Dentro de los títulos que se mostraron, hay dos importantes entregas para los fanáticos del los autos, el primero de ellos es un clásico dentro de los Video Juegos de Motores, se trata de Gran Turismo 5. Con 60 cuadros por segundos, entrega al Gamer una sensación de realidad que le planta cara con autoridad a otras entregas de la misma línea como son el Forza 3. Allí se pueden encontrar 800 autos con un detalle increíble, además destaca, en el video promocional del juego, la incorporación de los coches oficiales del WRC, el Citroen C4, Ford Focus, Suzuki SX4 y Subaru Impreza.



La otra novedad es una que se venia esperando hace ya mucho tiempo, se trata de Colin Mcrae Dirt 2. Ya se habían podido ver imágenes del juego, pero no éste en acción. Ahora los fanáticos se pueden deleitar con la primera toma del Game Play. En ella se puede ver, con un realismo que impresiona, el Subaru Impreza STI de Ken Block, disputando una especial. Según al trama del juego, se empieza con este auto, con el cual se deberá ganar el primer campeonato, para recién acceder a otros coches y carreras

martes, 26 de mayo de 2009

Rally de Nueva Zelanda 2000.

Fecha ocho del Mundial de Rally del 2000, Richrd Burns, piloto de Subaru en ese entonces, llegaba como líder de la clasificación y dispuesto a todo para llevarse la victoria y afirmar su primer lugar.
Ante él se presentaban rivales como, Colin Mcrae, Carlos Sainz, ambos de Ford, Tommi Marinen de Mitsubishi, Didier Auriol en Seat y Marcus Gronholm en Peugeot.
El primer día se vio una lucha interesente entre Burns, Sainz, Mcrae y Gronholm, en donde todos querían los diez puntos.
Al pasar la competencia, el finlandés de Peugeot, a bordo de un 206 WRC, se hacia del primer lugar, con un manejo constante y sin complicaciones.
Los pilotos de Ford no podían hacerles frente y el resto sufría con diferentes errores de conducción y problemas en sus vehículos.
En el último día, Marcus Gronholm, sólo se dedico a mantener el primer lugar, para finalmente, ganar el Rally de Nueva Zelanda 2000 y quedarse a dos puntos del líder de la clasificación de pilotos, Richard Burns.

martes, 3 de marzo de 2009

Rally de Gales 2000

Finalizaba la temporada del año 2000 y tres eran los pilotos candidatos al título, Colin Mcrae, Richard Burns y Marcus Gronholm. El primero iba por su segunda corona y con la intención de desbancar cuatro años consecutivos en donde Tommi Marinen ganara el WRC, mientras el ingles trataba de dar todo por obtener la victoria en su casa y ser campeón, por su parte, el finlandés era la primera vez que peleaba por la gloria máxima y el hecho de que se encontrara en una marca que regresaba al Mundial de Rally después de casi diez años, Peugeot, todas la miradas se concentraban en él.
Primer día del Rally de Gales 2000

Segundo día del Rally de Gales 2000
Colin Mcrae marcaba el ritmo los dos primero días de competencia, por la forma de correr, parecía que el Campeón de 1995 se haría de la gloria una vez más, pero un grueso error en el segundo día le costo el campeonato del 2000.
Con ello, Richard Burns pasaba a ser el líder de la competencia, pero para ser Campeón necesitaba que Marcus Gronholm terminara muy atrás en la clasificación.
Para su desgracia no ocurría aquello, ya que el finlandés, con un manejo constante y sin errores, se mantuvo los tres días de rally en la segunda posición.

Tercer día del Rally de Gales 2000
En el video final, se podrán escuchar los relatos en directo de la última especial del Rally de Gales del 2000, en donde Marcus Gronholm alcanza su primer Título de Pilotos y Peugeot se hacía Campeón de Constructores, mientras que la victoria de Richard Burns pasaba a segundo plano.

viernes, 27 de febrero de 2009

Rally de Suecia 1993

El Grupo A era la clase oficial del Mundial de Rally, grandes autos se recuerdan de aquellos tiempos, al igual que grandes tripulaciones.
Colin Mcrae era una joven promesa que se comenzaba a destacar entre gigantes como Didier Auriol, Juha Kankkunen, Carlos Sainz, entre otros, y ya daba que hablar en ese entonces.
Mcrae daba tanto espectáculo, que incluso opacaba a un futuro rival, Tommi Marinen, quien también daba sus primeras chispas.

martes, 17 de febrero de 2009

Rally de Catalunya 1999

Cuando la batalla por el título de 1999 se concentraba en Colin Mcrae, Tommi Makinen, Carlos Sainz y Didier Auriol, en Catalunya fue otro quien dio el golpe, Philippe Bugalski, el cual además ganaba, no en un WRC, sino en un Kit Car.
Toyota, Ford, Mitsubishi, Seat y Subaru fueron sorprendidos por una marca que, oficialmente, no estaba compitiendo, pero que más tarde se convertiría en la más poderosa en estas ligas, Citroen y su modelo Xsara Kit Car o Xsara F2, el cual posteriormente se convertiría a la versión WRC.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Colin Mcrae Dirt 2.

La semana pasada, el productor de Codemaster, Gavin Raeburn, anuncio que ya han comenzado a trabajar en los que será una nueva entrega de la gran serie de juegos de rally, Colin Mcrae Dirt 2.
En un comunicado de prensa, la compañía británica ha manifestado que el juego estará disponible para Xbox 360, PS3, Wii, PC, PSP y Nintendo DS.
Junto con esto han entregado tres imágenes del juego, en los cuales se ve el Subaru Impreza de Ken Block que utiliza en el Rally América y una pequeña referencia de un Mitsubishi Lancer EVO X. todo esto acompañado de unos paisajes espectaculares y ultra realistas.
El nombre del juego se ha mantenido gracias a un acuerdo de la compañía Codemaster y la familia del fallecido piloto.
Las modalidades de juego van desde competencias directas con otros coches o el clásico rally en solitario en contra el tiempo, pasando por escenarios que van desde las montañas, la selva y pasando por estadios urbanos.
Este juego utilizará la tercera generación del motor grafico EGO. El nivel de la grafica dobla la del primer Dirt.