domingo, 31 de agosto de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
Loeb gana en Nueva Zelanda

El domingo comenzaba inmediatamente con las sorpresas. Cuando se creía que Sebastien loeb tendría la ventaja tras salir tercero en el día, éste cometía un error que le costaba el último escalón del podio, un trompo lo relegaba al cuarto lugar. Su posición la tomaba su compa ero de equipo, Dani Sordo. Mientras Jari-Matti Latvala seguía con el liderazgo del rally.
En el TC15, Hirvonen nuevamente le tocaba salir segundo, lo que le facilito las cosas en el transcurso de la especial, ya que logró alcanzar el primer puesto y sacarle un poco más de 7 segundos de ventaja a Latvala.

Quien lograba sacar ventajas era Peter Solberg a Urmo Aava, pilotos que peleaban la sexta plaza.
En la siguiente especial, en una entrevista que da Loeb, éste aseguraba que a esas alturas era casi imposible alcanzar a Hirvonen, y daba por seguro que el finlandés de Ford lograría la victoria. El francés a esa altura se ubicaba tercero y a la caza de Latvala.

Con esto Citroen se ponía a la cabeza con sus dos autos en los primeros lugares.
Ya en la última especial del día, la victoria que parecía era de Ford y Hirvonen, se la llevo Loeb y Citroen, con un doblete perfecto. Sebestien Loeb se adjudicaba el Rally de Nueva Zelanda y con ello su 44ª rally, mientras que Dani Sordo se quedaba segundo.
Mikko Hirvonen pudo terminar el rally en la tercera posición, pero con la amargura de perder el primer lugar justo cuando el rally finalizaba.

Urmo Aava no pudo con Peter Solber, pero igual se queda en una quinta posición.
Federico Villagra se queda con el último punto.
Tiempos finales del Rally de Nueva Zelanda.
1. Sebastien LOEB 3:59:18.9 0.0
2. Dani SORDO 3:59:36.4 +17.5
3. Mikko HIRVONEN 4:00:00.4 +41.5
4. Petter SOLBERG 4:02:07.8 +2:48.9
5. Urmo AAVA 4:02:49.6 +3:30.7
6.Per-Gunnar ANDERSSON4:06:56.3+7:37.4
7.Toni GARDEMEISTER 4:07:13.8 +7:54.9
8. Federico VILLAGRA 4:07:53.9 +8:35.0
9. Henning SOLBERG 4:08:34.1 +9:15.2
10. Martin PROKOP 4:13:07.9 +13:49.0
Flash noticioso del Rally de Nueva Zelanda
Cuando todo parecia ir bien para Ford, las cosas se dan vuelta en la penultima especial. Latvala abandona, un pinchazo y un trompo de Hirvonen le hacen perder 50 segundos. Mientras que Citroen posiciona a sus dos pilotos en los primeros lugares.
Información completa al finalizar el Rally de Nueva Zelanda.
Información completa al finalizar el Rally de Nueva Zelanda.
Se va un grande

El piloto del equipo Kia en el Rally Mobil, Dino Innocenti se retiro de las competencias. Una fuerte dolencia en la zona lumbar le impide desempe arse con normalidad en carrera.
El origen del problema es que el piloto sufrió un accidente en el 2002, lo cual lo dejo con una lesión que se detecto mucho tiempo después, lo que acarreo que se sanara por si misma. Esto provocó una malformación en huesos lumbares "y eso produjo una inflamación en el nervio, que a la vez le provocaba algunos problemas cuando movía sus extremidades." según se explica en el sitio del Rally Mobil.
También habló el jefe del equipo Kia para rallymobil.cl, Eduardo Moya, quien manifestó que la decisión del retiro de Dino se debió a un ultimátum médico.
Según Moya, el piloto, animicamente, no está muy alegre por dejar la competencia en estos momentos, sobre todo porque está en disputa quién es el mejor chileno en la N3, en la cual Innocenti peleaba por el cetro.
Mientras, el equipo Kia no tiene reemplazante para la plaza que dejara Innocenti, por ello en la próxima carrera en Talca, correrán con un auto, el de Eduardo Valdés.
Fuente: RallyMobil.cl
El origen del problema es que el piloto sufrió un accidente en el 2002, lo cual lo dejo con una lesión que se detecto mucho tiempo después, lo que acarreo que se sanara por si misma. Esto provocó una malformación en huesos lumbares "y eso produjo una inflamación en el nervio, que a la vez le provocaba algunos problemas cuando movía sus extremidades." según se explica en el sitio del Rally Mobil.
También habló el jefe del equipo Kia para rallymobil.cl, Eduardo Moya, quien manifestó que la decisión del retiro de Dino se debió a un ultimátum médico.
Según Moya, el piloto, animicamente, no está muy alegre por dejar la competencia en estos momentos, sobre todo porque está en disputa quién es el mejor chileno en la N3, en la cual Innocenti peleaba por el cetro.
Mientras, el equipo Kia no tiene reemplazante para la plaza que dejara Innocenti, por ello en la próxima carrera en Talca, correrán con un auto, el de Eduardo Valdés.
Fuente: RallyMobil.cl
Rally de Nueva Zelanda, día dos: el juego de las tácticas

Mikko Hrvonen tuvo que salir primero el día dos, teniendo que defender en todo momento su lugar ante un Loeb que venia con todo.
En la primer especial del día, el francés reducía ventajas ante Hirvonen, repitiendose está situación hasta la última especial.
Ya en el TC12, Loeb estaba como líder y apunto de disputar el último tramo del día, pero aquí fue donde las estrategias de los pilotos y equipos comenzó a cambiar el panorama para el día tres.

Las primer posiciones han quedado de la siguiente manera, Latvala primero, Hirvonen segundo y Loeb tercero.
Aun así, quien tiene la mejor posición de salida de cara al domingo es Dani Sordo, el piloto de Citroen es cuarto, a tan sólo 2,4 segundos de Loeb, lo que le da la posibilidad de pelear el último escalon del podio con su compa ero de equipo.

Dentro de los secundarios, es que ha impresionado con su ritmo es Urmo Aava, quien supero a Peter Solberg.
Cerrando la zona de puntos, está PG Andersson, el piloto de equipo Suzuki, se ha mostrado conforme con el desempe o del auto, sin pasar susto, pero firmes para poder finalizar el rally.
Tiempos finales del día dos del Rally de Nueva Zelanda.
1. Jari-Matti LATVALA 2:57:29.0 0.0
2. Mikko HIRVONEN 2:57:38.3 +9.3
3. Sebastien LOEB 2:57:42.3 +13.3
4. Dani SORDO 2:57:44.7 +15.7
5. Francois DUVAL 2:59:09.9 +1:40.9
6. Urmo AAVA 3:00:18.8 +2:49.8
7. Petter SOLBERG 3:00:21.8 +2:52.8
8. Per-Gunnar ANDERSSON 3:02:00.0 +4:31.0
9. Toni GARDEMEISTER 3:04:06.4 +6:37.4
10. Federico VILLAGRA 3:04:25.8 +6:56.8
viernes, 29 de agosto de 2008
Hirvonen líder

El primero en salir era Sebestien Loeb, quien tuvo que barrer el camino para el resto de los pilotos, situación que casi le cuesta el rally. Un despiste al final del TC1 se pudo haber convertido en comienzo y despedida para el francés.
Pero a pesar de salir más atrás, el resto de los pilotos también se quejaban de la grava suelta y la poca adherencia de los caminos.
Antes de la primera pausa, los dos pilotos de Ford se encontraban los dos puestos de avanzada, Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala.
Debido a lo dificultoso de los caminos, durante la primera jornada Ford comenzaba a buscar tácticas. Ya se decía que Hirvonen y Latvala podían ceder sus puestos para dejar a Loeb como líder para el segundo día y que barra nuevamente los caminos.
Al regreso de la competencia, el piloto de Subaru, Chris Atkinson, volcó en el TC4, quedando muy atrás en la competencia.

Latvala por su parte perdio algo de tiempo, que le costo el tercer puesto, pero le favoreció en parte, ya que ma ana saldría en esa posición, con un suelo limpio y con grandes posibilidades de remontar.
Tiempos Finales del primer día del Rally de Nueva Zelanda.
1. Mikko HIRVONEN 1:34:44.3 0.0
2. Sebastien LOEB 1:35:12.1 +27.8
3. Dani SORDO 1:35:14.3 +30.0
4. Jari-Matti LATVALA 1:35:14.4 +30.1
5. Francois DUVAL 1:36:12.2 +1:27.9
6. Urmo AAVA 1:36:45.6 +2:01.3
7. Petter SOLBERG 1:37:10.1 +2:25.8
8.Per-Gunnar ANDERSSON 1:37:34.8 +2:50.5
9. Toni GARDEMEISTER 1:38:32.3 +3:48.0
10. Federico VILLAGRA 1:39:31.8+4:47.5
jueves, 28 de agosto de 2008
Duval y la velocidad

El reemplazante de Gigi Galli en Stobart resulto ser el más veloz en un terreno en el cual no es especialista, debido a que a Duval se le reconoce por ser experto en asfalto. Aun así cabe recordar que la única victoria que tiene bajo el brazo es un rally de tierra, que fue Australia 2005.
Lo sigue el segundo piloto oficial de Ford, Jari-Matti Latvala a cuatro décimas.
El Rally de Nueva Zelanda comienza el viernes en el mañana.
Tiempos finales del Shakedown del Rally de Nueva Zelanda.
1. Duval: 2:26.0
2. Latvala: 2:26.4
=3. Hirvonen: 2:26.7
=3. P. Solberg: 2:26.7
5. Sordo: 2:27.2
6. Loeb: 2:27.3
7. Wilson: 2:27.4
8. H. Solberg: 2:28.0
9. Atkinson: 2:28.8
10. Aava: 2:29.0
martes, 26 de agosto de 2008
Rally de Nueva Zelanda, previo
Está prueba es uno de las clásicas dentro del WRC y preferida por los pilotos. Con terrenos de tierra lisa, lo convierte en uno de los más rápidos del calendario.
Para este a o, las rutas son casi las mismas que las del 2007 a la cual se le habían cambiado unas especiales este año, pero las lluvias hicieron estragos en los caminos en ésta ocasión, obligando a los organizadores a dividir en dos el TC más largo del primer día (que se correría dos veces) por un alud.
La cita en Nueva Zelanda es también la sexta prueba del PWRC.
Hoja de ruta del Rally de Nueva Zelanda.
Clasificación FIA:
11a fecha del WRC / 6a fecha del PWRC
Donde:
Rep. de Nueva Zelanda, sobre el océano Pacífico sur
Ciudad base:
Hamilton
Cuarteles generales del rally:
Mystery Creek Centre, Hamilton
Parque cerrado:
Mystery Creek Centre, Hamilton
Parque de servicio:
Mystery Creek Centre, Hamilton
Largada:
Mystery Creek Centre, Hamilton
Podio:
Mystery Creek Centre, Hamilton
Itinerario:
-Reconocimiento: 26 / 27 de Agosto, 2008
-Shakedown: 28 de Agosto, 2008
-Pruebas especiales: 16 en total, 3 días:
día 1···29/8 (PE1 a 5) ,
día 2···30/8 (PE6 a 11) y
día 3···31/8 (PE 12 a 16)
Recorrido:
1218.38 kms, de los cuales 354.58 kms corresponden a tramos cronometrados y 863.80 kms corresponden a tramos de enlace
Tipo de piso:
100% ripio. El rally se caracteriza por tener caminos rápidos, con infinidad de curvas muy peraltadas que permiten a los autos tomarlas a velocidades de altos promedios; la zona costera por donde se corre el tercer día de carrera es un clásico.
Podio 2007:
Grönholm (Ford) - Loeb (Citroën) - Hirvonen (Ford)
Shakedown - jueves 28 de Agosto
El shakedown se llevará a cabo en un tramo de 3.08 kms de extensión adyacente al parque de servicio en Mystery Creek
--------------------------------------------------------------------------------
Día 1 - viernes 29 de Agosto
PE 1 : Pirongia west 1 24.22 kms
PE 2 : Waitomo 1 43.98 kms
PE 3 : Pirongia west 2 24.22 kms
PE 4 : Waitomo 2 43.98 kms
PE 5 : Mystery Creek superespecial 1 3.14 kms
Totales día 1:
430.40 kms: 139.54 kms de PE + 290.86 kms de enlaces
--------------------------------------------------------------------------------
Día 2 - sábado 30 de Agosto
PE 6 : Port Waikato 17.22 kms
PE 7 : Possum 13.78 kms
PE 8 : Franklin 31.58 kms
PE 9 : Mystery Creek superespecial 2 3.14 kms
PE 10 : Te Akau south 31.92 kms
PE 11 : Te Akau north 32.36 kms
Totales día 2:
545.39 kms / 130.00 kms de PE + 415,39 kms de enlaces
--------------------------------------------------------------------------------
Día 3 - domingo 31 de Agosto
PE 12 : Te Hutewai 1 11.23 kms
PE 13 : Whaanga coast 1 29.72 kms
PE 14 : Te Hutewai 2 11.23 kms
PE 15 : Whaanga coast 2 29.72 kms
PE 16 : Mystery Creek superespecial 3 3.14 kms
Totales día 3:
242.59 kms / 87.04 kms de PE + 157.55 kms de enlaces
lunes, 25 de agosto de 2008
Mitsibishi presenta un nuevo Lancer

Racing Lancer, así es como han denominado a la nueva versión deportiva del clásico Mitsubishi Lancer EVO, que está vez es una homologación del EVO X para Raids.
El vehículo cuenta con un motor V6 de 3 Litros de cilindrada, que tiene turbo.
Su debut lo hará en la prueba de Baja de Portoalegre en Portugal.
El vehículo cuenta con un motor V6 de 3 Litros de cilindrada, que tiene turbo.
Su debut lo hará en la prueba de Baja de Portoalegre en Portugal.
Un rally especial para Subaru

Hace 15 a os la marca lograba su primera victoria en el WRC en el Rally de Nueva Zelanda con Colin Mcrae al mando de un Legacy. Esa misma carrera resulto ser la última para ese modelo.
Colin Mcrae repetiría dos veces más, siendo uno de los pocos en conseguir un hat-trick en estas tierras.
Pero esto no es lo único de especial que tiene el rally para Subaru, además ésta prueba es la número 200 del Impreza.
Peter Solberg, primer piloto de Subaru, ha competido desde el 2002 para la marca, con tres podios y una victoria en el 2004.
Chris Atkisson a corrido cuatro veces el Rally de Nueva Zelanda, siendo su mejor puesto, en cuarto en el 2007.
El Director del equipo, David Richards, manifiesta que"Es una carrera históricamente muy importante para el equipo, fue donde logramos nuestra primera victoria en el WRC.".
El tiempo juega una mala pasada

El director de la carrera, Willard Martin explica: "En las últimas semanas hemos estado revisando todos y cada uno de los tramos en los distritos de Otorohanga, Waitomo, Raglan y Franklin," añade, "Naturalmente, el acceso para los residentes es la prioridad en los caminos que necesitan ser habilitados de nuevo, pero trabajamos en colaboración con los ayuntamientos para asegurar que la prueba se pueda disputar sin problemas."
la especial de Waitomo, que es la más larga de la prueba a resultado más afectada, debido a un desplazamiento de tierra que la a cortado.
Martin explica que "Se perdieron ochenta metros de pista al desprenderse cerca de 50 m. de tierra en una zona rural,"manifiesta además: "El Ayuntamiento de Waitomo ha construido una carretera provisional en esta sección para que los granjeros locales puedan acceder y agradecemos todos sus esfuerzos.
Es por ello que ésta especial se correrá como dos especiales, quedando su especificación de la siguiente manera:
el TC2 pasara a ser TC2.1 y TC2.2. Lo mismo pasará con el TC4, que se denominara de la siguiente forma: TC4.1 y TC4.2.
También hay otras especiales afectadas, y que según Willard Martin, están siendo revisadas
Skoda regresa a lo grande en el 2009.

Asimismo, el piloto Jan Kopecky, anuncio que Skoda participará de forma completa en el IRC del 2009 con tres Fabia S2000, marcando el retorno de la escudería a competencias intercontinentales.
domingo, 24 de agosto de 2008
IRC: Barum Rally, final

Los pilotos obtuvieron rápidamente la punta de la clasificación, enfrascandose en una lucha contaste por el primer lugar, pero fallas mecánicas en el auto de Vouilloz lo relegaron al segundo puesto, que casi pierde con Bryan Bouffier, que de no haber sido por la penalización que recibio ayer, estaría en la segunda plaza.
En cuarto puesto en la general quedo el piloto de Bfgoodrich Drives Team, Pavel Valousek. Lo sigue Renato Travaglia.
La próxima cita del IRC es el Rally Príncipe de Asturias, a correrse entre el 12 y 13 de septiembre.
sábado, 23 de agosto de 2008
Loix líder en el Barum Rally

La prueba se realiza en República Checa y también es valida para el Cmpeonato Europeo de Rally (ERC).
Aun así, su compañero de equipo, Nicolás Vouilloz le sigue muy de cerca, a sólo 4 segundos, tras haber ganado la última especial del día.
Bryan Bouffier es tercero, a pesar de haber sido penalizado con un minuto. Tras esto, su tiempo con Enrique García Ojeda, que es cuarto, se reduce a 6.8 segundos.
Pavel Valousek es quinto.
Luca Rossetti, quien comparte el liderato en la clasificación de pilotos en el IRC, está octavo, tras un pinchazo que le costa alrededor de tres minutos.
La batalla por los primeros puestos está muy interesante, ya que las diferencias que mantienen los competidores son mínimas. La carrera continua mañana a las 9.18, hora local con la especial de Komarov.
viernes, 22 de agosto de 2008
Las tácticas de los equipos por sumar

Tirabassi fue campeón francés en la categoría S1600 y en el 2003 alcanzo la máxima posición en el J-WRC.
El francés ya tiene experiencia con Subaru, ya que el 2004 corrió con un Impreza WRC02.
Por su parte, el equipo Ford quiere recuperar el liderato del campeonato de constructores, por ello ha jugado a la táctica de sustitución.
Citroen tomó la punta del campeonato tras el Rally de Alemania, una prueba de asfalto, por ello Ford no quiere seguir perdiendo puntos en esta superficie y a dispuesto a Francois Duval como segundo piloto del equipo oficial.

jueves, 21 de agosto de 2008
Nueva Zelanda confirma a sus participantes

Sebastien Loeb encabeza la lista de inscritos para la cita, seguido de su compañero de equipo Dani Sordo, ambos representando los colores de Citroen y corriendo en los C4 WRC.
Seguido se viene los representantes del equipo Ford, en el renovado Focus RS WRC08 Mikko Hirvonen y Jari Matti Latvala. Khalid Al Qassimi no participará en el Rally de Nueva Zelanda.
Subaru, con el clásico Impreza WRC, será representado por Peter Solberg y Chris Atkinson.
La principal novedad en la lista de inscritos la trae el equipo Stobart, ellos pondrán a Francois Duval a reemplazar al lesionado Gigi Galli, modificando lo planes del belga, quien, en un comienzo, sólo participaría en los rallys de asfalto. Lo acompañará Matthew Wilson.
Munchi’s regresa con Federico Villagran en el primer auto del equipo, acompañado por Henning Solberg.
Suzuki trae a sus clásicos pilotos, P-G Andersson y Toni Gardemeister, los cuales trataran de llevar al SX4 WRC a lo más alto dentro de la clasificación.
Urmo Aava y Conrad Rautenbach vendrán representando al equipo PH Sport, a bordo de dos C4 WRC.
Mientras en el P-WRC, la lista en encabezada por el líder de ese campeonato, el austriaco Andreas Aigner, seguido de sus contendores Juho Hanninen y Jari Ketomaa.
miércoles, 20 de agosto de 2008
La búsqueda de la grandeza

Pacheco declaró al sitio oficial del Rally Mobil, que sus objetivos era estar dentro de los cuatro primeros lugares en el campeonato de marcas que se sostiene en el N3, cosa que están cumpliendo. Su más cercano perseguidor es Nissan Cidef, el cual está a 20 puntos.
Hay que destacar que éste es el primer año que Mazda participa en el Rally Mobil.
En cuanto a sus tripulaciones, Pacheco está muy conforme con el desempe o de Ruy Barbosa, incluso sorprendido por el gran nivel del piloto.
En cuanto al otro binomio conformado por los hermanos Stuardo, Osvaldo y Rodrigo, sabe que ellos mejoraran por su gran conocimiento que tiene en la competencia.
El 2008, el equipo Mazda, piensa terminar dentro de los tres primeros lugares en el campeonato de marcas, para poner a punto lo antes posible los autos para el 2009 y luchar por el título de constructores.
Fuente: RallyMobil.cl
Stobart es rechazado por Gronholm

En un comienzo, antes que se publicara que Francois Duval fuera el sustituto de Gigi Galli en el equipo Stobart, éste puesto se oo habían ofrecido a Marcus Gronholm, el finés hubiera participado otra vez n el Mundial de Rallys, pero éste rechazo la oferta hecha por el equipo y se descartó ésta posibilidad.
martes, 19 de agosto de 2008
Cambio en el equipo

El italiano se fracturo el fémur tras un choque a alta velocidad que le costó el abandono de la competencia. Tras eso fue intervenido en un hospital para tratar su herida.
Después de la operación, Galli fue visitado en el hospital por una docena de amigos del WRC, los cuales se presentaron sólo con su ropa interior ignifuga.
Inmediatamente al día siguiente se supo quien reemplazará al italiano en el Rally de Nueva Zelandia, el belga Francois Duval, quien terminó en el podio en Alemania.
Se tenia previsto que el piloto sólo compitiera en los rallys de Asfalto, pero con la lesión de Galli los planes cambiaron.
Al respecto, el jefe del equipo Stobart, Malcolm Wilson manifestó:Estamos contentos de poder contar con Francois en el equipo Stobart para Nueva Zelandia. Él hizo un gran trabajo en Alemania el pasado fin de semana y como ya está confirmado para competir en Espa a y Córcega, será una buena oportunidad para él, que le permitirá ganar una valiosa experiencia y sumar kilómetros en el coche."
Los reglamentos del Mundial de Rally, sólo permiten un cambio de pilotos previo a una prueba, por ello, Ford a tenido que pedir un permiso especial a la FIA para hacer este trueque, si se confirma Duval correrá el Rally de Nueva Zelandia.
Más adelante se sabrá que pasará en los rallys de Japón y Gales.
Rally de República Checa tendrá quince especiales

Se esperan 120 autos, los cuales correrán una única especial el día viernes de un total de 15.
Especiales del Rally de República Checa.
Viernes 22 de agosto
ES1 ZLIN SUPERESPECIAL 9.36 km 21h00
Sábado 23 de agosto ES2 PINDULA 1 18.97 km 10:33
ES3 ZADVERICE 1 13.80 km 11:06
ES4 SEMETIN 1 11.51 km 11:54
ES5 TROJEK 1 27.48 km 12:17
ES6 PINDULA 2 18.97 km 15:20
ES7 ZADVERICE 2 13.80 km 15:53
ES8 SEMETIN 2 11.51 km 16:41
ES9 TROJEK 2 27.48 km 17:04
Domingo 24 de agosto ES10 KOMAROV 1 8.51 km 09:18
ES11 KUDLOVICE 1 22.57 km 09:46
ES12 HALENKOVICE 1 24.01 km 10:29
ES13 KOMAROV 2 8.51 km 12:37
ES14 KUDLOVICE 2 22.57 km 13:05
ES15 HALENKOVICE 2 24.01 km 13:48
domingo, 17 de agosto de 2008
Siete a Cero

A casi 48 segundos por detrás del francés, terminó su compañero de equipo, Dani Sordo y su co-piloto Marc Martí.
Con estos resultados, Loeb se pone a la cabeza de la clasificación de pilotos, con cuatro más que su más cercano perseguidor, Mikko Hirvonen y Citroen también pasa la primer lugar en constructores con ocho más que Ford.
El podio final de Alemania lo cierra el belga Francois Duval, quien soporto el ataque de Hirvonen durante todo este día.

A él lo siguen los dos pilotos de Subaru, Peter Solberg y Chris Atkinson en quinto y sexto lugar.
Detrás de ellos está Henning Solberg, quien ganó la lucha con Urmo Aava por el sexto puesto.
Mientras en el J-WRC, Sebastien Oiger logra la victoria en su Citroen C2 S1600.
Tiempos finales del Rally de Alemania.
1. Loeb S. - Elena D.Citroen C4 WRC 3:26:19.7
2. Sordo D. - Marti M.Citroen C4 WRC M3:27:07.4+47.7(+47.7)
3. Duval F. - Pivato P.Ford Focus RS WRC 3:27:39.7+1:20.0(+32.3)
4. Hirvonen M. - Lehtinen J.Ford Focus RS WRC 07 M3:27:49.8 +1:30.1(+10.1)
5. Solberg P. - Mills P.Subaru Impreza WRC 08 3:28:52.0 +2:32.3(+1:02.2)
6. Atkinson C. - Prévot S.Subaru Impreza WRC 08 M3:31:02.6 +4:42.9(+2:10.6)
7. Solberg H. - Menkerud C.Ford Focus RS WRC 3:31:55.9+5:36.2(+53.3)
8. Aava U. - Sikk K.Citroen C4 WRC 3:31:57.5+5:37.8(+1.6)
9. Latvala J. - Anttila M.Ford Focus RS WRC 3:32:36.90:30 +6:17.2(+39.4)
10. Gardemeister T. - Tuominen T.Suzuki SX4 WRC 3:33:36.5 +7:16.8(+59.6)
sábado, 16 de agosto de 2008
Aun paso del triunfo

El día empezaba con la arremetida de Dani Sordo, quien retomaba el segundo puesto en la clasificación general. Hirvonen caía al tercero.

En la especial siguiente P-G Andersson de Suzuki dañaba la parte trasera de su SX4 WRC. Para su mala suerte, antes del parque de asistencia tenia dos etapas antes de tener una asistencia completa.
Sin mayores novedades, Loeb se quedaba nuevamente con la etapa.
Mientras que el francés disfrutaba del rally, otros pilotos no estaban lejos de los problemas, Jari-Matti Latvala golpeaba contra un fardo de paja, con la consecuencia de perder un puesto.

En la tarde, antes de retomar la carrera, se informaba sobre la operación de Gigi Galli, tras el fuerte accidente sufrido ayer. El italiano ha salido bien, pero su participación para el resto de la temporada está en duda.
En las últimas especiales, los líderes comenzaban a bajar su ritmo, de cara a lo que queda de competencia, su fin, cuidar los autos para mañana.
Pero en la última especial, un pinchazo hace caer a Hirvonen al cuarto lugar, dándole su puesto a

Los pilotos de Subaru, Peter Solberg y Chris Atkinson están quinto y sexto respectivamente. Henning séptimo. Urmo Aava, a pesar de su pequeño choque está octavo. Latvala cae al noveno y los diez primeros lo cierra el piloto de Suzuki Toni Gardemeister.
Tiempos Oficiales del segundo día del Rally de Alemania.
1. Sébastien LOEB 2:32:22.6 0.0
2. Daniel SORDO 2:33:02. +40.3
3. François DUVAL 2:34:06.9 +1:44.3
4. Mikko HIRVONEN 2:34:10.8 +1:48.2
5. Petter SOLBERG 2:34:51.3 +2:28.7
6. Christopher ATKINSON 2:35:54.7 +3:32.1
7.Henning SOLBERG 2:36:56.0+4:33.4
8.Urmo AAVA 2:37:19.7 +4:57.1
9.Jari-Matti LATVALA2:37:22.3+4:59.7
10.Toni GARDEMEISTER2:38:06.3+5:43.7
viernes, 15 de agosto de 2008
El Rally de Alemania sin mayores sorpresas

En la primera especial el francés se hacia el líder de la clasificación general sin mayores dificultades, demostrando por qué ha ganado éste rally siete veces.
Ya en el TC2, Loeb aumentaba a su favor, mientras que su compañero de equipo, el español Dani Sordo, se colocaba segundo, marcando el poderio de Citroën en estos suelos.
Otro favorito era Francois Duval, pero problemas en su caja de cambios lo retrasaron en su clasificación.

En la especial 5 las cosas seguían iguales para Loeb, un andar perfecto, pero Sordo cedía terreno a Hirvonen, cayendo al tercer puesto por detrás del finés.
Este tramo también se destacó por la salida de pista de Gigi Galli. Más adelante se le diagnosticaría al italiano la rotura de su fémur debido al impacto sufrido.
Por motivos de seguridad, la especial 6 fue suspendida. La gran cantidad de público en zonas peligrosas hizo que la organización tomara la determinación de no seguir con la competencia. Sólo tres autos salieron antes del juicio de los encargados, ellos fueron Sebastien Loeb, Mikko Hirvonen y Chris Atkinson. Al resto de los pilotos se les permitió andar por el tramo como un enlace, y se les dio un tiempo de 5 minutos y 23 segundos.
Tiempos oficiales tras el primer día del Rally de Alemania.
1. Sébastien LOEB 1:00:22.5 0.0
2. Mikko HIRVONEN 1:00:42.4 +19.9
3. Daniel SORDO 1:00:48.1 +25.6
4. François DUVAL 1:01:01.2 +38.7
5. Jari-Matti LATVALA 1:01:18.2 +55.7
6. Petter SOLBERG 1:01:26.4 +1:03.9
7. Christopher ATKINSON 1:01:56.5 +1:34.0
8. Henning SOLBERG 1:01:58.7 +1:36.2
9. Urmo AAVA 1:02:01.9 +1:39.4
10. Toni GARDEMEISTER 1:02:34.9 +2:12.4
11. Per-Gunnar ANDERSSON 1:02:35.4 +2:12.9
11. Per-Gunnar ANDERSSON 1:02:35.4 +2:12.9
jueves, 14 de agosto de 2008
Duval dio el primer zarpazo

El piloto fue reclutado por el equipo Stobart para que diputara las tres puestas de asfalto que hay en la segunda mitad de temporada. Tras el segundo puesto conseguido por Duval en año pasado en un Xsara WRC, se asoma como uno de los favoritos para llevarse el triunfo.
A pesar de llevarse el shakedown y demostrar un buen rendimiento en Alemania, el belga destaca el hecho de que la falta de tests anteriores y la nula actividad en el Mundial desde Montecarlo, le pasara la cuenta a la hora de competir con el piloto dueño y señor de estar tierras, el francés Sebastien Loeb.
Si rival más cercano fue el español Dani Sordo, a tan sólo 0.5 segundos.

El Rally de Alemania comienza mañana oficialmente, en donde se mostrarán las verdaderas potencialidades de todos los pilotos.
Tiempos oficiales del Shakedown del Rally de Alemania.
1. Duval: 3:35.5
2. Sordo: 3:36.1
3. Hirvonen: 3:36.3
4. Loeb: 3:36.6
5. Henning Solberg: 3:37.2
6. Galli: 3:37.67. Latvala: 3:37.8
8. Petter Solberg: 3:38.8
9. Atkinson: 3:39.3
10. Gardemeister: 3:42.2
miércoles, 13 de agosto de 2008
Nuevo S2000 listo para correr

El pasado 1 de agosto fue homologado un nuevo S2000, se trata del Proton Satria. Esto se suma a una creciente expansión de los constructores por integrarse a ésta categoría.
A pesar de que el auto ya está oficialmente autorizado para competir, se dice que el próximo a o recién correría de forma completa en algún campeonato.
El primer conductor encargado de hacer rugir al Proton Satria S2000 sería Alister Mcrae, hermano del fallecido piloto campeón mundial de 1995, Colin, el cual correría el vehículo en alguna fecha del Campeonato Asía - Pacifico.
A pesar de que el auto ya está oficialmente autorizado para competir, se dice que el próximo a o recién correría de forma completa en algún campeonato.
El primer conductor encargado de hacer rugir al Proton Satria S2000 sería Alister Mcrae, hermano del fallecido piloto campeón mundial de 1995, Colin, el cual correría el vehículo en alguna fecha del Campeonato Asía - Pacifico.
Espectacular convocatoria en República Checa

La fecha no sólo será valida para el Campeonato Intercontinental, también va a ser otra prubas más del Campeonato Europeo de Rally.
Los pilotos del IRC serán 30 en total, dentro de los cuales destacan Nicolás Vouilloz, Freddy Loix, Luca Rossetti, Luca Betti, Giandomenico Basso, Anton Alen y Renato Travaglia. A ello se suma el piloto de VW Bernd Csier, en un Polo S2000.
La competencia se ve dura, ya que se suman grandes nombres tanto locales como del ERC.
En total serán 22 autos S2000 y hasta ahora se han recibido 125 solicitudes de inscripción.
En palabras del director de la competencia, Miloslav Regner, se dislumbra una fuerte competencia, ya que habría 20 pilotos con posibilidades de victoria y unas 50 con opción de estar dentro de los diez primeros.
martes, 12 de agosto de 2008
Previa del Rally de Alemania

Subaru llega por primera vez a competir con su nuevo auto, el Impreza WRC08, pero eso no quiere decir que no han testeado el vehículo en asfalto. Markko Martín, piloto de prueba de SWRT, ha sacado muy buenos resultados y los binomios oficiales también han quedado conformes con los dividendos que sacaron, además David Richard tiene fe que sacaran una gran posición en el Rally de Alemania.
Al igual que Subaru, Suzuki es la primera vez que se presenta en una prueba de asfalto desde Montecarlo. El equipo japones se encuentra confiado de cara a Alemania, ya que las mejoras hechas al auto de cara a la anterior prueba, mejorraron mucho el rendimiento del auto.
Citroen y Sebastien Loeb se ha mantenido invictos, nunca ha perdido el Rally de Alemania desde que pertenece al calendario WRC, y este año pretenden revalidad esa calidad de ganadores obteniendo su séptima victoria. Dani Sordo es otro piloto de la Casa Francesa que es experto en asfalto, ambos pilotos viene muy fuertes, con el objetivo de ganar.
La marca ganadora de los dos últimos años del título de constructores, Ford, presentará la nueva evolución del Focus RS WRC, el cual trae mejoras que lo hacen más potente, además Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala tuvieron un curso en Inglaterra para conducción en asfalto, con el fin de hacer frente al imbatible de Loeb.
Stobart va a ser el equipo más grande en Alemania, bajo su alero estarán los binomios: Francois Duval - Patrick Pivato, Gigi Galli - Giovanni Bernacchini, Matthew Wilson - Scott Martin y Henning Solberg -Cato Menkerud.
A esto hay que sumar el hecho de que en Alemania es donde más se presentarán World Rally Cars en lo que va de temporada.
lunes, 11 de agosto de 2008
Un nuevo comienzo para Ford

El coche trae un nuevo cigüeñal y un turbo mejorado que le dan más potencia al motor, además de un rediseño del frontal del auto, lo que acarrea una mejor aerodinámica.
Por su parte los pilotos, Hirvonen y Latvala, hará su quinta participación en los terrenos germanos.
El líder de campeonato manifestó que a pesar de su posición de salida no será un mal factor, todo lo contrario, con buenas pruebas previas puede sacar un poco de ventaja sobre Sebastien Loeb.
Por su parte, Latvala está confiado en una buena actuación, ya que acumulo casi 500 kilómetros de pruebas previas una semana antes del Rally De Alemania. Su meta es finalizar entre los cinco primeros.
Por el título de campeón

Sebastien Loeb confirmo su participación en The Race of Champion 2008 a disputarse en Wembley.
Pero el piloto más grande en la historia de los Rallys no va por simple diversión, sino que pretende enfrentarse al mejor piloto en la historia de la F-1, Michael Schumacher.
Sebastien Loeb a conseguido dos veces el título de Campeón de Campeones, en 2003 y 2005, enfrentándose a Schumacher en 2004, siendo la victoria para el alemán.
El Presidente de la organización del evento, Fredik Jonson, está muy contento tras la confirmación del francés, sobretodo tras la no participación del Loeb el año pasado.
"Es fantástico que Sebastien vuelva a la Carrera de Campeones después de perderse la prueba del año pasado. Este anuncio significa que, con él y Michael Schumacher, tenemos dos de los pilotos de más éxito de la historia de Fórmula Uno y del mundial de rallyes listos para competir en Wembley.” Manifesto la máxima autoridad organizadora.
Mientras por la Copa de Naciones, Sebastien Loeb aún no tiene compañero, pero si se sabe que está dispuesto a retomar ese título que obtuvieron el 2004.
Cuña: Rally-Live
Pero el piloto más grande en la historia de los Rallys no va por simple diversión, sino que pretende enfrentarse al mejor piloto en la historia de la F-1, Michael Schumacher.
Sebastien Loeb a conseguido dos veces el título de Campeón de Campeones, en 2003 y 2005, enfrentándose a Schumacher en 2004, siendo la victoria para el alemán.
El Presidente de la organización del evento, Fredik Jonson, está muy contento tras la confirmación del francés, sobretodo tras la no participación del Loeb el año pasado.
"Es fantástico que Sebastien vuelva a la Carrera de Campeones después de perderse la prueba del año pasado. Este anuncio significa que, con él y Michael Schumacher, tenemos dos de los pilotos de más éxito de la historia de Fórmula Uno y del mundial de rallyes listos para competir en Wembley.” Manifesto la máxima autoridad organizadora.
Mientras por la Copa de Naciones, Sebastien Loeb aún no tiene compañero, pero si se sabe que está dispuesto a retomar ese título que obtuvieron el 2004.
Cuña: Rally-Live
domingo, 10 de agosto de 2008
El poder de los campeones 2.0

En la N2, Osvaldo Pirles en su Hyundai Getz fue imbatible, le sacó 25 segundos de ventaja a su más próximo perseguidor, la tripulación conformada por Eduardo Aguirre y Luz María Aguirre.
En la N2 el peruano Ramón Ferreyros domino como quiso la categoría. No cometió errores en toda la jornada y le sacón una enorme ventaja al argentino mundialista Gabriel Pozzo, que en su Honda Civic no podo ante el Tiburón de Hyundai.
Mientras en la serie más grande del Rally Mobil, la batalla estuvo más pareja. Jorge Martínez Jr, el niño Maravilla, se impuso en sus terrenos. Estrenando nuevos colores en su Mitsibishi Lancer Evo IX, celebro en grande el Día del Niño al ganarle a Enzo Innocenti, quien en su Impreza STI 2008 casi le arrebata el triunfo.
El primer día de carrera Enzo estaba a tan sólo 6 segundos del niño Maravilla, pero el penquista supo remontar y el sábado saco una ventaja a su favor, la cual supo mantener el domingo.
Tercero en la N4 fue el ex Fórmula Uno, Eliseo Salazar, tras tomar el puesto por el abandono de Luis Ignacio Rosselot.
La próxima fecha del Rally Mobil se disputara en Talca el mes de septiembre, los días 5, 6 y 7.
sábado, 9 de agosto de 2008
Buenos augurios para Subaru

Aquí el nuevo Impreza WRC08 hará su debut en asfalto. Recordemos que este nuevo modelo sólo lleva tres pruebas de tierra con muy buenos resultados.
La cita de Alemania se presenta esperanzadora para el equipo, ya que el piloto de prueba Markko Martín ha andado muy bien el los test que ha hecho en ésta superficie.
Por su parte Peter Solberg y Chris Atkinson también probaron el auto quedando muy conformes con el rendimiento del Impreza.
En Director del equipo SWRT, David Richards dice que ésta es una prueba clave para el resto del campeonato "Ya que marcará la pauta de las carreras de asfalto de Córcega y Espa a".
Cuñas: wrc.com
A mantener el invicto

A pesar de su impresionante dominio en asfalto teutónico, tanto Sebastien Loeb como la gente de Citroen piden no menospreciar a ala competencia.
El Rally de Alemania es considerada una prueba muy difícil por los propios hombre de Citroen, esto por sus distintos tipos de asfaltos, la tierra que se junta en algunas curva y el cambiante clima del lugar.
El objetivo de Loeb para ésta prueba es conseguir su séptimo triunfo consecutivo, aun así no arriesgara a un posible abandono.
Por otra parte, Dani Sordo también se muestra muy ansioso por competir en Alemania, ya que al espa ol le acomoda mucho y le gustan los rallys de asfalto.
jueves, 7 de agosto de 2008
Lista de competidores

Dentro de los pilotos destaca en ex campeón de la N4, el argentino Walter Suriani, quien está vez conducirá un auto en la categoría N3.
Esto viene a aumentar la emoción que llevan Ramón Ferryeros y Gabriel Pozzo en la categoría.
En total son 48 binomios que tomaran salida en la cuarta cita del campeonato automovilístico más importante de Chile, el Rally Mobil.
Lista de inscritos para el Rally de Concepción.
Categoría N4:
1. Jorge Martínez F./ Alberto Álvarez
2. Enzo Innocenti / Edgardo Galindo
3. Luis I. Rosselot / Amelio Ortiz
4. Gerardo Rosselot / Andrés Covarrubias
5. Angel Bartolomé / José Ocampo
6. Jorge Martínez T. / Felipe Espinoza
7. Daniel Mas / Nicolás García
9. Carlos Barrie / Javiera Barrie
10. Emilio Rosselot / Leonardo Suaya
11. Francisco Bartolomé / Diego Cagnotti
12. Alvaro Cabello / Christian Troncoso
14. Eliseo Salazar / Rubén García
17. Walter Bandt / Francisco Piraino
Categoría N3:
21. Ramón Ferreyros / José María Rodríguez
22. Ramón Ibarra / Ricardo Rojas
23. Dino Innocenti / Fernando Mussano
24. Eduardo Valdés / Gustavo Beccaria
25. Osvaldo Stuardo / Rodrigo Stuardo
26. Ruy Barbosa / Sebastián Vera
29. Cristóbal Vidaurre / Nicolás Levalle
30. Gabriel Pozzo / Daniel Stillo
31. Eduardo Fernández / Eugenio Allendes
36. Felipe Padilla / Sergio Concha
37. Rodrigo Ruiz de Loyzaga / Felipe Cid
40. Walter Suriani / Juan Pablo Vergara
41. Pedro Ortiz / Carlos Salgado
Categoría N2
51. Osvaldo Pirles / Eugenio Carvallo
52. Giovanni Innocenti / Rodrigo Stark
53. Marcelo Vildósola / Nelson Cárcamo
54. Cristián Navarrete / Barry Cruces
55. Sebastián Eterovic / Edgardo Raglianti
56. Eduardo Aguirre / María Luz Aguirre
60. Alejandro Burgos / Mario del Campo
61. Constanza Serón / Giorgio Gajardo
63. Oscar Carrasco / Claudio Labra
64. Jorge Riquelme / Joaquín Riquelme
65. Carlos Burgos / Cecilia Jarpa
67. Pablo Embry / Fco. Javier Soto
68. Mathias Quiroz / María Paz Roses
70. Andrea Barrie / Sergio Dal Dosso
71. Luis Monroy / Andrés Monroy
74. Luis Ortiz / Juan Carlos Sepulveda
76. Ricardo Vallebuona / Nicolás Alarcón
79. Claudio Rosselot / Francisco Madrid
81. Jorge Arévalo / Luis Solorza
82. Javier Corte / Alex Fuentes
83. Felipe Lahsen / Alejandro Concha
Ramón Torres / Aldo Zambra
Fuente: Rally Mobil.cl
Fuente: Rally Mobil.cl
Raikkonen en los rallys

Como Robert Kubica, Raikkonen habría manifestado que después de retirarse de la F-1 le gustaría probar en los rallys. En contrato del finlandés con Ferrari termina a finales del próximo año.
Sebastien Loeb también hablo al respecto: "Le daría la bienvenida, porque es bueno tener grandes nombres que pasen a los rallyes."
A ado además que para el piloto de la F-1 le sería difícil empezar en una especialidad an diferente a la que está, pero con su talento se adaptaría fácilmente.

Fiat, empresa encargada de Ferrarri, está interesada en volver al WRC en el 2010, lo que sería una gran oportunidad para que la marca italiana cuente con los servicios de uno de los grandes pilotos del mundo.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Concepción ha sido aprobado

Como ha sido la tónica de este a o, los caminos se muestran en perfectas condiciones para la competencia.
Este a o las especiales son todas nuevas, las que están divididas en trece pruebas, de ellas algunas pertenecen a la Forestal Mininco y a la comuna de Santa Juana.
Los terrenos de Concepción se caracterizan por se de ripio y firmes, pero las lluvias de los últimos días han ablandado los suelos de algunas especiales.
La fecha de Concepción se efectúa este fin de semana, los días 9 y 10 de agosto, mientras que el shakedown se realizará el viernes 8 a las 14:00 horas en el sector de Ramuncho.
Fuente: RallyMobil.cl
Un paseo histórico

Vehículos con Historia, así se denominan los carros que participaran de está caravana que recorrerán distintas especiales de la prueba espa ola. Esto se hace en conjunto con la organización alemana Mcklein.
El núcleo en donde se ubicarán estos autos será el parque de asistencia de PortAventura, allí se expondrán los Vehículos con Historia. Cada uno contara con sus colores oficiales.
El jueves 2 los Vehículos con Historia saldrán del podio de Salou, para dar un paseo por la ciudad y regresa al lugar. El viernes 3 harán un recorrido programado por las especiales para después volver alrededor de las 13 horas a el podio.
Aún queda por saber cuales serán los autos históricos que tomaran salida, lo que si se sabe es que va a ser 30 carros.
martes, 5 de agosto de 2008
Un mal derrape

La pole position se hizo con la acusación que hizo el diario británico de News of the World, en donde manifestaban que el Presidente de la FIA tenía relaciones sado-nazi con una prostituta.
La carrera se desato con la solicitud de renuncia de Mosley por parte de distintas Federaciones de Automovilismo a nivel mundial.
El presidente se defedia de los adelantamientos protegiendo su imagen y acusando conspiración en su contra.
Con esto surgió la teoría de que los "enemigos"de Mosley en la Fórmula Uno le tendieron una trampa para manchar su imagen.
La prostituta, conocida hasta el momento como la Mujer E, habría llevado la cámara oculta que capto la imágenes que posteriormente publico el periódico británico.
Pero al tratar de hacer está maniobra, los involucrados vieron un trompo mal hecho.
La Mujer E habría declarado al diario Mail on Sunday, que su marido, un ex oficial de MI5, agencia de seguridad británica, vio en Mosley una potencial fuente de dinero.
Este mismo periódico publicó que le esposo de la prostituta llamó a News of the World ofreciendoles ésta historia para venderla. En palabras de la Mujer E que Mail on Sunday publicó, su marido sabia a la perfección quien era Max Mosley, porque era un fanático del automovilismo y sabía que el Presidente de la FIA era "rico, poderoso y con éxito".
También sale anunciado que la intención final era sólo obtener dinero yq eu nunca pensaron que causaría tantos problemas. A adieron, además, que la c´mara oculta fue "preparada" por News of the World.
"Nadie de ninguna organización, incluyendo el MI5, habló ni con mi marido ni conmigo antes o después de haber contactado con el periódico", manifestó la Mujer E. "Fue todo decisión nuestra, y el resultado de un momento de locura".
Fuentes:
Rallyewebs
Excélsior
El hombre que nació para no perder, parte dos

Pero antes los que quieren ver la parte uno de la opinión hagan click aquí.
Grandes pilotos se han destacado en el mundo del rally por ser campeones, por su estilo de conducir, pero menos eran los pilotos no finlandeses que habían ganado allí, lo que convertía está prueba en una de las más duras para los conductores extranjeros y más deseada de obtener para ellos.
Colin Mcrae, uno de los mejores de la historia en el rally, no ganó en Finlandia al igual que Richard Burns ( RIP para ambos, con mucho respeto) y fueron grandes campeones. En cambio, Didier Auriol y Carlos Sainz no sólo están en los más alto del rally por ser campeones, sino que a ello se debe agregar que ambos sin ser escandinavos ganaron una vez en Finlandia.
Debo decir que para mí Sebestien Loeb no era el mejor piloto de rallys de la historia hasta que ganara Finlandia, por qué se preguntarán, fácil, una prueba como está, que es rápida (la más veloz de todo el campeonato), estrecha (a todo momento está el riesgo de chocar con un árbol) y técnica (muchas curvas y demasiado saltos hacen que el piloto tenga que saber cuando y como reaccionar) la convierten a la vez una de las más difíciles de todas, en donde sólo los mejores triunfan.
Carlos Sainz ganó en Rally de Finlandia en 1990, lo que los transformó (para mí) en el mejor piloto de la historia, incluso por sobre Loeb y a pesar de que sus números demuestren que es mejor que cualquiera, Sainz es, mejor dicho, era el mejor piloto de la historia de rally para mí, pero el fin de semana recién pasado me demostró que Sebastien Loeb es el mejor de todos.
Marcus Gronholm había podido mantener a raya a Loeb, pero su partida dejo abierta la puerta para que Loeb cazará todos los rallys que le habían sido esquivos.
Tristemente debo decir que este piloto (y con esto se nota mí molestia hacía el piloto), Sebestien Loeb, es un hombre que nació para no perder, ha triunfado en cuanta prueba se le ha puesto por delante, incluso el rally más esquivo para todos los conductores no fineses, el Rally de Finlandia.
Pero que se le puede hacer, es un hombre que nació para no perder.Muchas gracias a todos por leer mi humilde opinión, saludos a todos, se despide de ustedes con mucho respeto.
Grandes pilotos se han destacado en el mundo del rally por ser campeones, por su estilo de conducir, pero menos eran los pilotos no finlandeses que habían ganado allí, lo que convertía está prueba en una de las más duras para los conductores extranjeros y más deseada de obtener para ellos.
Colin Mcrae, uno de los mejores de la historia en el rally, no ganó en Finlandia al igual que Richard Burns ( RIP para ambos, con mucho respeto) y fueron grandes campeones. En cambio, Didier Auriol y Carlos Sainz no sólo están en los más alto del rally por ser campeones, sino que a ello se debe agregar que ambos sin ser escandinavos ganaron una vez en Finlandia.

Carlos Sainz ganó en Rally de Finlandia en 1990, lo que los transformó (para mí) en el mejor piloto de la historia, incluso por sobre Loeb y a pesar de que sus números demuestren que es mejor que cualquiera, Sainz es, mejor dicho, era el mejor piloto de la historia de rally para mí, pero el fin de semana recién pasado me demostró que Sebastien Loeb es el mejor de todos.
Tristemente debo decir que este piloto (y con esto se nota mí molestia hacía el piloto), Sebestien Loeb, es un hombre que nació para no perder, ha triunfado en cuanta prueba se le ha puesto por delante, incluso el rally más esquivo para todos los conductores no fineses, el Rally de Finlandia.
Pero que se le puede hacer, es un hombre que nació para no perder.Muchas gracias a todos por leer mi humilde opinión, saludos a todos, se despide de ustedes con mucho respeto.
JoPeK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)